The Wonderful Story of Henry Sugar: Wes Anderson adapta a Roald Dahl
Roald Dalh es un autor que nunca pegó demasiado en Argentina, sus obras más populares dentro de la literatura infantil, como Las brujas y Matilda, primero las descubrimos a través del cine.
De hecho, mi primer contacto con el autor fue a través de la antología Tales of the Unexpected; una recopilación de relatos macabros destinados al público adulto.
El libro lo tuve que leer en inglés para un examen y recuerdo que por entonces tampoco se conseguía en castellano.
En la actualidad esa situación cambió y sus títulos infantiles se encuentran con facilidad en las librerías comerciales.
The Wonderful Story of Henry Sugar es una propuesta especial, ya que se trata de otra antología conocida de Dahl que fue adaptada en el cine por el director Wes Anderson.
Esta no es la primera vez que el cineasta trabaja con materiales de Roald, en el 2009 el artista recreó la novela Fantastic Mr.Fox a través de una excelente propuesta de animación.
En este proyecto live action para la plataforma Netflix se fusionó de un modo especial las extravagantes puestas en escenas que suelen tener los trabajos de Anderson con los contenidos del escritor.
Una particularidad de esta adaptación es que los miembros de reparto interpretan multiples personajes y tanto la narración en off como los diálogos ofrecen un a reproducción exacta de los textos de Dahl.
Entre las figuras que integran el elenco sobresalen Benedict Cumberbatch, Ben Kingsley, Dev Patel, Ralph Fiennes y una participacion especial del músico Jarvis Cocker.
Faltó la clásica aparición de Bill Murray quien regresó en The Phoenician Scheme, la nueva película del director que se incorpora esta semana a la cartelera local.
La película adapta algunos de los cuentos de fantasía que presentaba la antología y excluye relatos de no ficción, como A Piece of Cake, donde Dalh detalló sus experiencias como piloto de comvate durante la Segunda Guerra Mundial.
Para mi enorme sorpresa quedó afuera The Boy Who Talked with Animals, una bizarrada hermosa que era perfecta para una adaptación de Anderson.
Una omisión que le perdonamos porque incluyó una joyita de Tales of the Unexpected, como Poison y The Rat Catcher de la antología Someone Like You.
A la extravagancia habitual que encontramos en los filmes de Wes, con su tradicionales escenarios teatrales, uso de miniaturas y elementos de animación, se añade el hecho que optó por no alterar los textos originales de Dahl y eso genera una experiencia muy especial como si el libro de Henry Sugar de repente cobrara vida frente a tus ojos.
La película tiene un cierre magnífico con una recreación del artículo Reglas para ser un escritor de ficción, donde Dahl, encarnado por Ralph Fiennes, comparte sus consejos para crear propuestas de fantasía.
No es un dato menor que el film tiene una duración de apenas 88 minutos y comprime todos los relatos sin la necesidad de extender la propuesta con rellenos innecesarios.
Ya sea que les guste el cine de Anderson o las obras del autor de Matilda, esta es una muy buena película para tener en cuenta.
Esta no habia ganado el Oscar a mejor cortometraje o me estoy confundiendo?
La primera historia, la de Henry Sugar, ganó el Oscar a mejor corto Gabriel pero luego se expandió a una película con más historias que es esta versión.
En el 2023 salieron cuatro cortos con historias de Roald Dahl hechos por Wes Anderson. Supongo que ahora los unieron para hacer esta película.