Cleaner: El nuevo film de Martin Campbell
A los 81 años el director Martin Campbell se mantiene activo y tras finalizar el fiasco de Dirty Angels, con Eva Green, enseguida comenzó a trabajar en un nuevo proyecto.
Cleaner es una producción independiente británica que contó con un presupuesto más reducido que el film previo del cineasta e intentó evocar el cine de acción de los años ´90.
La trama propone una remake clandestina de Duro de matar con la diferencia que el héroe no es un policial sino una limpiadora de vidrios, con pasado militar, encarnada por Daisy Ridley.
Si bien está lejos de trascender como una buena película, al menos en materia de acción corrige algunos problemas técnicos que tenía Dirty Angels y se deja ver.
El argumento es un delirio notable con villanos que parecen personajes rechazados de la saga de James Bond durante la era de Roger Moore.
Un perfil que también se aplica a la heroína, quien no sólo cuenta con una instrucción militar sino que además fue parte del Regimiento de Reconocimiento Especial del Ejército Bitánico.
Es decir, la elite de la elite en las Fuerzas Especiales del Reino Unido.
Me cae bien Daisy Ridley pero cuesta muchísimo comprarla en este rol que incluye además un pasado trágico producto de un padre violento.
Por esas casualidades de la vida terminó como limpiadora de vidrios en un rascacielo de Londres que es atacado por un grupo de terroristas ecológicos.
Uno de los aspectos más depresivos de este film es ver a Clive Owen desperdiciado como villano en un rol marginal que podría haber encarnado cualquier actor ignoto.
Su participación es limitada y no le aporta nada a esta producción.
Durante la prímera década del siglo 21 el actor inglés tuvo una sólida presencia en Hollywood donde protagonizó títulos populares como Rey Arturo, Children of the Men, Sin City, Inside Man, Shoot´Em Up, The International, Elizabeth: The Golden Age, The Bourne Identity, Closer y la excelente saga de corto de BMW, The Hire.
Sin embargo en los últimos años desapareció del cine y en la actualidad trabaja en producciones independientes clase B como Cleaner o alguna serie de televisión.
¿Qué pasó?
La realidad es que Clive se hartó de Hollywood y decidió concentrar su carrera en el teatro londinense para pasar más tiempo con su familia.
Cada tanto hace algo en Estados Unidos como la serie American Crime Story y Lisey´s Story, basada en una oba de Stephen King, pero es claro que perdió interés por el cine.
El año pasado encarnó al detective Sam Spade, de Dashiell Hammett, en la miniserie Monsieur Spade que no tuvo mucha promoción.
Un material que tengo pendiente para ver.
Vuelvo a Cleaner.
La película no es buena pero corrige algunos aspectos deficientes de Dirty Angels.
Las secuencias de acción que presenta Campbell son más prolijas y tampoco se exageran las habilidades físicas de la limpiadora de vidrios.
En la actualidad se hizo frecuente ver a chicas menuditas que no superan el metro sesenta de altura y vencen con facilidad a mastodontes de dos metros que podrían ser jugadores de la NFL.
En Cleaner el director cuidó ese aspecto y evita que el film se desbande con ese tipo de situaciones.
Durante la secuencia de pelea más importante que protagoniza Ridley su rival es otra mujer y el resto de los villanos tienen contexturas físicas más normales.
De todos modos no alcanza para levantar un plagio clase B de Duro de matar que se olvida enseguida y no representa la mejor faceta de Campbell como director de cine de acción.
Zafa para ver un domingo lluvioso si no tenés nada mejor que hacer, aunque se pueden encontrar mejores opciones dentro de esté género.
Calificación: C+
Que lastima que Daisy nunca encontró su lugar en Hollywood, y temo que quede relegada al olvido en producciones menores y de baja categoría, lo bien que le hizo Star Wars en catapultarla de la nada, también sepultó su carrera (por la pobre recepción favorable de la nueva saga), al no encontrar grandes producciones sobresalientes.
A mí parecer, talvez siendo yo el único, Creo que ella tiene el perfil para estar en producciones como en las que participo Sigourney Weaver, y no en esté tipo de pelis o no en este rol por lo menos.
(Aún tengo varias pelis pendientes de M.Campbell, pero creo que está la dejaré pasar nomas).
La vi hace un tiempito y ya me la habia olvidado. Malerga…
A ella no la compro de tipa mala militar rebelde, asi como la de viola davis q tambien es parecida q hace de presidenta y antony starr hace del terrorista. G20 se llama, si la ves es como ésta tambien. Minas q no les compras el rol ni a palo, solo por ser conocidas q ganan el protagònico. Más pinta de militar dura la tiene por ejemplo la q hace de capitana de barco de la ultima mision imposible, la rubia. En fin, como dijiste es pelicula si no tenes nada para ver
Justo que te había preguntado hace poco por el bueno de Clive, bueno, si fue su elección ese tipo de vida, bien por él, mejor eso que haber sido marginado de la industria por otras cuestiones.
Daisy tuvo la mala suerte de arrancar en las grandes ligas con Star Wars, encima con la saga que más le pegaron, así que le toca remar en dulce de leche, pobre. No me parece mala actriz, pero anda cargando alto karma, creo que los únicos bien parados más o menos son Adam Driver y Oscar Isaac, pero porque ya venían con algo de carrera a cuestas.
Y respecto a lo que decís del tema de las contexturas, ayer terminé la última temporada de Reacher y durante el largo de la misma te van endulzando de a poco la pelea entre Alan Ritchson (Que ya es un ropero importante) con Olivier Richters, un mastodonte que mide 2,18 metros. Y por suerte se resuelve, como se esperaba, en el último capítulo y no precisamente de forma rápida. No sé si la viste, tiene demasiadas licencias donde a Reacher le salen todas, pero me divirtió mucho.
La tengo que ver de una vez Reacher, Arquero.
Dentro de las mujeres que no la compras en el papel, pondría a Zoe Kravitz como Catwoman.
Alguna vez lo mencioné en este blog, la tercera temporada de Reacher es la mejor hasta el momento. Levanta bastante la segunda que había sido un poco densa y aletargada.
Y esa pelea que menciona Arquero es una locura! Alan Ritchson se cargó la coreografia entera a los hombros, quizo dejar en claro que no usó dobles y tiene la camara enfocando su rostro en todo momento.
El equipo de dobles le advirtió que era muy peligroso lo que hacía pero insistio con hacerlo él mismo. Después de terminar la pelea quedó inconciente y despertó un dia y medio despues.
El resultado es la mejor pelea de la serie.
Sí, como que pasó si pena ni gloria.
Owen se hartó de Hollywood pero vuelve con este tipo de propuestas? Raro. En fin, Daisy Ridley
estuvo muy bien en «La joven y el mar», me quedo con eso.
Es una producción inglesa Cristian, ni siquiera tuvo que viajar fuera de su ciudad.