ArtículosCine

Jurassic World Renace: Gareth Edwards le saca agua a las piedras

Para tratarse de una película que el año pasado se filmó a las apuradas, en apenas cuatro meses, el espectáculo que propone resulta más entretenido que el desastre de Jurassic World: Dominion.

Los productores tomaron nota de la recepción desfavorable que tuvo el film del 2022 y en este proyecto optaron por volver a las fuentes y desechar la trama que se había construido en la trilogía previa.

El concepto de la coexistencia entre los dinosaurios y los humanos no corre más y Renace propone un relato de aventuras similar a lo que fue la tercera entrega del 2001 realizada por Joe Johnston (Jumanji).

El guión de David Koepp, que parece salido de un video juego de Super Nintendo de 1994, ambienta el conflicto en la isla donde se desarrollaron los primeros experimentos científicos, antes que el empresario John Hammond construyera el parque temático.

Un grupo de mercenarios es contratado para recuperar unas muestras de ADN de los dinos que sirven para curar enfermedades y durante la travesía loss protagonistas se cruzan con una familia de turistas que desconocía los hechos de las entregas previas y salen a pasear de vacaciones por la zona.

No pidan más porque no hay.

A partir de esa premisa el director Gareth Edwards, un apasionado del género, le saca agua a las piedras con la asistencia de una inspirada Scarlett Johansson, quien tuvo la oportunidad de destacarse como heroína de acción.

Mahershala Ali, a cargo de un personaje que hace 30 años hubiera interpretado Louis Gossett Jr., acompaña en un rol secundario pero este el show de Scarlett.

El director de Star Wars: Rogue One abordó la realización con herramientas de la vieja escuela, como lentes vintage y las cámaras de Panavisión de 35 milímetros que tienen la finalidad de reconstruir la estética asociada al cine de aventuras de la década de 1990.

En materia de acción no se le puede objetar nada y sobresale una secuencia con el T-Rex que recrea un recordado pasaje de la novela original de Michael Crichton que Steven Spielberg no llegó a filmar en la primera entrega de la saga.

Creo que esta es una película que van a disfrutar más los seguidores del cine de monstruos gigantes clase B que se engancharon con las producciones de Roger Corman y Jim Wynorski para el canal Syfy.

Es decir, si seguiste las sagas de Dinocroc, Supergator, Dinoshark y Pirañaconda vas a conectar con el film de Garret ya que ofrece lo mismo pero con un mayor presupuesto.

Sobre todo por el hecho que los dinos tradicionales terminaron opacados por monstruos mutantes más extravagantes. Uno de los bichos principales inclusive parece salido de un clon de Alien dirigido por Wynorski.

Para los seguidores tradicionales de Jurassic Park esto será un inconveniente porque el film se desvía del concepto original.

Tampoco ayuda que la película traiga al recuerdo las últimas producciones de X-Men realizadas por el estudio Fox, donde sobresalía la desidia creativa dentro de una franquicia que no tenía más nada para ofrecer.

En esta séptima entrega el supuesto reboot de Universal deriva en un reciclaje predecible de filmes previos que se deja ver por la tarea de Gareth Edwards en la secuencias de acción.

No obstante, con todas sus limitaciones, no llega a ser la peor de la saga (esa corona la retiene Dominion) y dentro de todo zafa para entretenerse un rato si tenés claro lo que vas a encontrar.

Calificación: B

 

22 comentarios en «Jurassic World Renace: Gareth Edwards le saca agua a las piedras»

  • Si el otro dia vi Dominion de vuelta y es muy mala

  • Buena observacion del nuevo dino. Leyendo entrevistas, dicen que el bueno de Gareth pidio un dinosaurio que sea una mezcla de Alien, el T-rex y algo mas que no recuerdo. O sea, una cosa espantosa!!

  • Juegazo el Jurassic Park para Nintendo.

    Me sorprende lo que contas de Scarlett, nunca me convenció como heroina de acción, me parece mejor en comedias o dramas porque en el cine pochoclero siempre está tiesa e inexpresiva (Lucy, Ghost in the Shell, Marvel).

    Se ve que aca le puso mas onda por el fanatismo que tiene por la franquicia.

    Ví varias reñeseñas que dicen «es un regreso a las raices pero igual no me gustó un pomo».

    No entiendo esto de los turistas que desconocen el despelote con los dinosaurios, si fue un quilombo mundial. Viven en una cueva? esto es tipico de Koepp.

    Los pronosticos apuntan a que va a tener un estreno bueno en taquilla pero inferior a las anteriores, producto del desgaste de la saga. Tambien hay que ver como sigue porque se le ve a complicar el panorama con Superman y Los 4 Fantasticos.

  • Perdon por ponerlo aca, murio michael madsen hoy a los 67. Paro cardíaco. No se si lo viste hugo. Hoy a la mañana

  • Hugo me estas diciendo que al fin despues de mas de 10 años intentando instalar a Johansson como heroína de acción al fin la pegó? Otra cosa, esa escena del libro que no llegó a filmarse no es la del videojuego de Sega Genesis que involucra un rio y una lancha? Aclaro no vi la pelicula

  • Sí, en esta película le dieron más espacio para sobresalir que en todas sus intrevenciones en el MCU.
    Y de hecho se nota que se divirtió más que en las películas de Marve.

  • Entiendo a la gente que no le gustó Nico y en la reseña explico el motivo.
    Si no seguís las películas de monstruos gigantes clase B que mencioné y querías ver una de Jurassic Park más tradicional no vas a conectar con esto.
    Lo de la familia es desopilante porque se nota que no les importó nada a la hora de tirar por la basura el tiempo que perdimos con Jurassic World.
    La primera de esa trilogía creo que estuvo bien después derraparon mal.

  • ja ja Si Diego es un cosa muy bizarra que al viejo Corman le hubiera gustado ver.

  • Bueno,peor que Dominion no podía ser jaja
    Che ¿Si tiene ciertas similitudes a Kong Skull Island? Lo digo porque el tráiler me daba recuerdos de esa película
    Es cierto que en taquilla la tendrá complicada y más compitiendo contra Superman
    Recibió una B en Cinemascore que es la segunda peor nota en toda la franquicia solo superando a Jurassic Park 3 del 2001(a esa la banco,me parece mejor que Fallen Kingdom y Dominion)

  • La comparación con Dominion es injusta por que hasta Fallen Kingdom era una buena película en comparación a semejante basura, ni hablar su primera mitad que era bastante decente aunque lejos de la primera entrega de la trilogía.
    Mas allá de eso, es curioso como la venden como una vuelta a los orígenes, pero roba con descaro conceptos tanto de la segunda como (y especialmente) de la tercera parte (o al menos eso se ve en los trailers.
    Después lo de los mutantes la verdad es que no lo entiendo y difícilmente lo vaya a aceptar aun si la película termina por convencerme.

    Por lo que leí respecto al lore de la saga, no es que borraron de un plumazo todo lo que había ocurrido en la ultima entrega pero si lo acotaron en espacio quitándole chances de ser explotado en los entornos en los que uno le veía potencial. Una lastima por que la convivencia entre humanos y dinosaurios era un concepto que daba muchísimo y fue manejado de la peor de las maneras posibles. Hasta siento que el chiste de un crossover con Fast and Furious hubiese tenido muchísima mas onda (y sentido!!) que lo que hicieron.

  • Tiraron todo a la basura Alquimista. O sea, no se desconoce que los hechos ocurrieron pero no tienen relevancia ni piensa explorar el potencialn que podría haber tenido.
    Podés saltar de la tercera a esta y no pasa nada porque se encamina por otro lado.

  • No lo había pensado eso Gon, sí por los monstruos bizarros podría haber sacado ideas de Skull Island.

    Nunca entendí el odio a JP 3, tiene un par de secuencias de acción fantásticas.

  • JP2 es mejor película que la 2.

    Banéame tranqui.

  • Sí el castigo del 2001 fue inncesario.
    Es puro cine de aventuras.

  • La fui a ver ayer con mi hijo , a el le encanto le re coparon los dino mutantes .
    A mi personalmente los primeros 40 minutos me parecieron un bodrio , salvo el inicio en el laboratorio y si hubiera mantenido ese tono la peli por lo menos seria algo distinto.
    Luego tiene alguna escena de accion buena pero trama falto con aviso, con lo de los mutantes tampoco jugaron con el concepto y lo peor es lo desaprobechado del D-REX que tanta cosa y sale 2 minutos.
    Le falto una pelea entre dinos y jugarsela del todo por hacer algo distinto.
    Igual esta por encima de las ultimas 2 que realmente son insufribles.
    Banco JP3 siempre me parecio entretenida.

  • Hola! Me gustaría que Edwards vuelva a Stars Wars en otra película bélica. Que tome alguna con una historia que sea tipo desembarco en Normandia o similar a la batalla de Midway. Tal vez también pueda hacer alguna película de Warhammer. Saludos y buen fin de semana.

  • Para no repetir palabras y ser más elocuente con lo que pienso de esta última entrega voy con mi ranking de la saga, desde la que más me gusta a la que menos:
    1- Jurassic Park (no hay que explicar nada) / Mejor secuencia: Ataque del T-Rex, histórico!
    2- The Lost World (dignísima secuela con un yunque atado a los pies y se la re bancó) / Mejor secuencia: Ataque de los papás T-Rex al campamento
    3- Jurassic Park III (cómo dijeron: infravalorada, gran película de aventuras, cortita y al pie) / Mejor secuencia: Primer ataque del Spinosaurus al avión.
    4- Jurassic World (El concepto del parque abierto y funcionando me encanta, los dinos híbridos ya no tanto) / Mejor secuencia: plano aéreo del parque abierto desde la habitación hasta el centro de comando con la música de John Williams)
    5- Fallen Kingdom (le veo muchas similitudes a The Lost World pero de la B Metropolitana, me gusta Bayona pero no funciona para mi gusto) / Mejor secuencia: la Inicial, Mosasaurus + T Rex atacando al equipo enviado a recuperar la muestra del Indominus.
    6- Rebirth (Gareth Edwards + Scarlett le suben el nivel con sus ganas, sino era un desastre) / Mejor secuencia: Spinosaurus acuáticos vs Bote
    7- Dominion (Una bosta: solo con decir langostas gigantes ya se acaba la discusión) / Mejor secuencia: ninguna.

  • Cuando era mas chico pie pequeño, dinosaurio de disney y mundo jurasico me fascinaban tenia revistas de dinos.
    Me alegra que la gente todavia se interese por esta rama de la ciencia.

  • Yo soy una incondicional consumidora de la saga, siempre las disfruto. Excepto Dominion y es una lástima porque juntaron a los protagonistas de la original y los desaprovecharon.
    Volviendo a esta última, es entretenida, es de aventuras, hay pocos dinosaurios para mi gusto y el T Rex aparece poco pero vale cada segundo (la ternura que me da el bichos durmiendo y parando sus patitas).
    Una lástima que no mostraron más al mutante ese fiero, fiero y con pinta de Alien.
    Si nos ponemos a analizarla en detalle el argumento hace agua por todos lados y por momentos se me hizo larga y los personajes en su mayoría no me despertaron ninguna empatía. Todo el arco de la familia es ridículo y ¿por qué siguen forzando el concepto de dinomascota? Chiquita, se te va morir, ¿no dijeron al principio que en esa zona nomás sobreviven? Aparte, pésimo mensaje sobre domesticación de fauna silvestre.
    En fin, me gustó y la vería si la engancho en la tele, y ese para mí, es el parámetro de que una peli es disfrutable.

  • Mariela la entendiste mejor que muchos críticos y you tubers.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.