Heaven´s Gate
Top 250: Cine western
135-131
135-HEAVEN´S GATE (1980)
Una de las mayores catástrofes que se registraron en la historia del cine.
Vamos a repasar primero el prontuario del film:
-Denostada por la prensa y el público, duró una semana en las salas de Estados Unidos y su fracaso llevó a la quiebra al estudio United Artist.
-Tras el fracaso financiero la prometedora carrera del Michael Cimino ( El francotirador) llegó a su fin y el artista terminó desterrado de Hollywood para siempre. El resto de sus filmes los gestó por la via independiente y hacia fines de los años ´90, olvidado y marginado por la industria, se dedicó a filmar películas malas clase B para el video.
-El desastre de Heaven´s Gate también puso fin a la etapa del Nuevo Hollywood y en adelante los estudios pasaron a tener un mayor control creativo de los contenidos. Por consiguiente, el cine de autor se mudó al circuito independiente.
-Cimino asesinó el género western y durante casi una década las grandes productoras se negaron a financiar proyectos de este tipo ya que lo consideraban un riesgo comercial destinado al fracaso.
El film presentó una historia épica de 219 minutos inspirada en La guerra del Condado Johnson.
Un conflicto que tuvo lugar en Wyoming, entre 1889 y 1893, y no fue otra cosa que la masacre de ganaderos independientes por parte de empresarios codiciosos.
La disputa terminó con la intervención del Ejército por orden del Presidente Benjamin Harrison.
Lo más loco de este caso es que el conflicto comenzó con una simple pelea entre vecinos por el robo de unas vacas y luego se desmadró en una batalla sangrienta.
No obstante, a Cimino no le interesó la rigurosidad histórica y creó su propia versión de los hechos.
El reparto incluyó a Kris Kristofferson, Chrstopher Walken, John Hurt, Brad Dourif, Isabelle Huppert y Jeff Bridges.
Heaven ´s Gate lamentablemente terminó afectada por el ego desbordado de su director, quien arruinó con sus excentricidades lo que podría haber sido un gran especáctulo.
La temática que se trabajaba (inclusive con sus libertades artísticas) era apasionante, sin embargo Cimino desarrolló la trama a través de una narración tediosa.
Piensen en la película más lenta de Terrence Malick y parece una entrega de Rápidos y furiosos comparada con esta producción.
La dirección presenta numerosas secuencias que se extienden hasta el hartazgo debido a una actitud pretenciosa del realizador.
Un buen ejemplo es la infame escena de un baile que retrata un evento social durante casi 20 minutos sin que suceda nada relevante dentro del conflicto central.
Situaciones de ese tipo abundan en el film y por eso la duración llegan a los 219 minutos.
Cimino, en modo rockstar descontrolado, incrementó cuatro veces el presupuesto estipulado para complacer sus caprichos personales.
Un ejemplo que retrata las circunstancias caoticas del rodaje.
Los descansos entre escenas fueron tan largos que John Hurt dejó el set, filmó Elephant Man con David Lynch, y cuando regresó la filmación seguía interrumpida porque Cimino perdía el tiempo con detalles intrascendentes.
Esta cuestión obviamente sumaba jornadas de trabajo en los técnicos que aumentaban más el presupuesto y el malestar entre los trabajadores.
En defensa de esta película es justo mencionar que al menos la puesta en escena ofreció un espectáculo imponente.
Todo el diseño de producción, los vestuarios y la fotografía de Vilmos Zsigmond (McCabe and Mrs.Miller) recreaba el período histórico con un lujo que remitía a las viejas producciones épicas de la era dorada de Hollywood.
El problema es que el relato que se presentaba no era cautivante.
A raíz del suceso internacional de El francotirador, United Artist le dio carta blanca a Cimino para que hiciera lo que deseara y el director chocó la Ferrari.
La crítica odió la película y hasta 1999 fue considerada una de las peores producciones en la historia del cine.
En el 2012 comenzó la campaña de la reivindicación con el re-estreno de un nuevo corte en el Festival de de cine de Venecia.
El consenso general en la nueva camada de críticos es que si bien Heaven´s Gate está lejos de ser una gran película tampoco es el desastre que describían las reseñas de 1980 y cuenta con algunas virtudes artísticas notables.
Años después los nefastos amigos de la exageración convirtieron ese análisis en «una obra maestra incompredida que sobresale entre los mejores westerns de la historia».
En el 2014 el director Steven Soderbergh editó un nuevo corte de 1o8 minutos donde básicamente despojó a la obra del ego de su director.
Esa versión la pueden ver gratis en el blog del cineasta.
No obstante, recomiendo primero darle una oportunidad a la película original y dejarse llevar por las locuras de Cimino.
Al igual que Megalópolis, de Francis Ford Coppola, son ese tipo de propuestas que tenés que ver al menos una vez en la vida y permitirte tener tu propia experiencia.
134-THE BRAVADOS (1958)
Ocho años después de la polémica del mostacho maldito en The Gunfighter, el director Henry King brindó otro gran western junto a Gregory Peck, quien apareció afeitado esta vez para evitar problemas con el público.
En The Bravados encontramos un ejemplo contundente de la complejidad psicológica que tuvieron las propuestas hollywoodenses del género durante las década de 1950.
Peck encarna a un ranchero que llega a un pueblo para asistir a la ejecución de los cuatro delincuentes que violaron y asesinaron a su esposa.
La noche previa los criminales se escapan y el protagonista lidera la cruzada para atraparlos.
El espectáculo que comienza como un típico cuento de venganza con el desarrollo del conflicto se vuelve mucho más sofisticado y sorprende con varios giros inesperados.
King propone una reflexión muy interesante sobre el tema de la justicia por mano propia y aprovecha un gran elenco que incluye a Joan Collins, Joe DeRita (antes de incorporarse a los Tres chiflados), Henry Silva y un joven Lee Van Cleef en un rol secundario.
Gran película.
Si nunca la vieron actualmente la pueden encontrar disponible en Disney +.
133-THE HORSE WHISPERER (1998)
Una de las grandes sorpresas de la temporada de estrenos de 1998.
Llegó calladita a las salas sin mucha promoción durante la Copa del Mundo de Francia y la rompió en la taquilla con una recaudación de 187 millones de dólares.
Una cifra inesperada para un Neo western romántico.
Robert Redford protagonizó y dirigió este relato sobre un cowboy de la vieja escuela que era contratado para ayudar a sanar las heridas físicas y emocionales que sufrieron una chica y su caballo en un accidente.
Scarlett Johanson, un gran hallazgo de Redford, fue la gran revelación del reparto y los elogios que recibió por esta interpretación la ayudaron a impulsar su carrera en Hollywood.
El vinculo que tiene su personaje con el cowboy y la historia de superación personal siempre me pareció más sólida y emotiva que la subtrama romántica que incluye a Kristin Scott Thomas.
Para los amantes de los caballos es imperdible y sobresale entre de las mejores producciones que se hicieron en los ´90 dentro de esta temática.
132-BONE TOMAHWAK (2015)
De la ternura de los equinos pasamos sin anestesia a la persecución de caníbales junto a Kurt Russell.
Bone Tomahawk se destácó como el mejor Weird western estrenado en la última década y consiguió hacerle justicia a un subgénero que nunca fue apreciado por la mayoría de la prensa.
El director S.Craig Zhaler rompió la maldición de las reseñas negativas con una impactante ópera prima que fusionó a la perfección las historias de cowboys con el cine de terror.
Debido a la reputación negativa que tiene esta categoría del western al cineasta le costó conseguir el apoyo de una distribuidora importante y la película se estrenó en Estados Unidos con muy pocas copias en un par de ciudades.
Recién con su edición en dvd pudo llegar a un público masivo que la recibió con entusiasmo.
131-THE WAY OF THE GUN (2000)
Tremenda ópera prima de Christopher McQuarrie, quien luego se convirtió en el realizador favorito de Tom Cruise para expandir la saga Misión: Imposible.
Benicio del Toro y Ryan Phillipe encarnan a dos delincuentes marginales que secuestran a mujer embarazada (Juliet Lewis) que alquiló su vientre a un matrimonio de clasa alta.
El problema es que la pareja pertenece a una familia de la Mafia y acuden a unos sicarios para rescatar a la joven.
Un film muy interesante donde McQuarrie combina los westerns zarpados de Sam Peckinpah con una intriga de policial negro plagada de giros inesperados.
Las secuencias de tiroteos de esta producción son alucinantes por la manera en que el realizador trabaja la tensión y el desplazamiento de las cámaras.
El argumento además cuenta con un humor negro retorcido que lamentablemente desapareció en las producciones actuales.
En Argentina se estrenó en los cines pero recién obtuvo una mayor popularidad con la edición en dvd.
Va comentario porque es la primera que las vi todas, incluso las mas de 3 horas de heavens gate, que en si, me gustó, aunque obvio que le sobra por todos lados.
Bone Tomahawk la bajé sin tener idea de que la iba porque estaba Kurt y me sorprendió gratamente, gran tapada de esta tanda.
Aprovecho también para las merecidas felicitaciones por esta tarea titánica 😀
Gracias J J!
Puede ser que a «way of the gun» acá la llamaron «Al calor de las armas»? Si es la misma en Space la pasaban seguido y nunca la pude ver cada vez que anunciaban la publicidad.
Saludos!
Gracias Hugo por incluir ese peliculon que fue al calor de las armas.
Recuerdo haberla visto en cine, y salir enloquecido por las escenas de tiros que eran una locura.
Incluso el final, donde vemos con Benicio y el otro terminan muertos, pero respetando ciertos codigos fue maravilloso.
Me canse de recomendarla y nadie me dio bola, porque no la conocia ni el loro.
Que bueno se siente que uno no esta solo en el mundo!! jajajaja
Gracias.
Saludos
El lunes fue el cumple de Cimino y en una radio que escucho hablaron del desastre de Heaven’s Gate y que encima después de esa agarró Footloose y a los 4 meses lo volaron porque seguía pidiendo cualquiera. Y a partir de ahí, el tobogán.
Me encanta el trailer de The Bravados con Peck rompiendo la cuarta pared de entrada y vendiendo la peli
Esa misma Christian.
Saludos!
«…El director S.Craig Zhaler rompió la maldición de las reseñas negativas…» pero eso no lo había hecho Robert Zemeckis con Volver al Futuro 3 que ademas fue un exito de taquilla?
Si Nico es un buen puento, creo que me expresé mal.
Me refería a los westerns de terror específicamente.
Si Nico es un buen puento, creo que me expresé mal.
Me refería a los westerns de terror específicamente.
Si Nico es un buen puento, creo que me expresé mal.
Me refería a los westerns de terror específicamente.