ArtículosCómics

Energon Universe: El proyecto de Robert Kirkman

Una de las grandes sorpresas que surgió en el último tiempo dentro del cómic estadounidense.

Contra todos los pronósticos de la prensa especializada, el Energon Universe se convirtió en un best seller y sus títulos hoy  compiten en las ventas con las propuestas más populares de Marvel y DC.

Nos encontramos ante un  caso inusual donde la explotación de la nostalgia se trabajó de un modo orgánico con ideas creativas.

Este proyecto fue gestado por el artista Robert Kirkman (The Walking Dead) para su compañía Skybound Entertaiment y tiene la particularidad de combinar personajes originales de su autoría con las grandes franquicias de Hasbro.

La propuesta ofrece en mi opinión la mejor fusión que se concibió hasta la fecha entre los Transformers y G.I.Joe.

Obviamente la colección está dirigida a un nicho de lectores de más de 40 años que disfrutaron en la infancia las series animadas de Marvel y los juguetes de estas franquicia, quienes apreciarán mejor las interacciones entre los personajes.

Los títulos del Energon recibiéron muy buenas críticas por la creatividad con la que Kirkman conectó  a los célebres robots y los comandos militares en un universo compartido sostenido por una sólido argumento de ciencia ficción.

El título que inicia la trama es Void Rivals, una obra original de Kirkman relacionada con conspiraciones y civilizaciones extraterrestres.

El cómic fue desarrollado por el mismo equipo que brindó Oblivion Song, otro título del mismo género que será adaptado pronto en una película con Jake Gyllenhaal.

Void Rivals abre el juego y a partir de la introducción de los Transformers  y su llegada a la Tierra se desarrolla el origen de G.I. Joe y Cobra.

Si bien el relato de Kirkman está plagado de referencias a los cómics clásicos de Larry Hamma esta colección presenta una reimaginación fresca de estos personajes y nunca llega a estancarse en el refrito nostálgico.

De hecho, parte del suceso comercial del Energon Universe se debe a que logró conectar también con una nueva generación de lectores que no vivieron la época de gloria de los productos de Hasbro.

En ese sentido las revistas son muy accesibles para todos los públicos, ya que no demanda tener un conocimiento previos de los personajes debido a que se reinventa todo de cero .

Aunque el crossover entre los Transformers y G.I.Joe no es nuevo y contaba con numerosos antecedentes, la versión de Kirkman le aportó una complejidad y madurez al concepto que carecieron las publicaciones previas.

El éxito del Universo Energon se expandió a los mercados internacionales y en la actualidad los cómics se pueden conseguir en castellano en las librerías especializadas.

Si les interesa explorar estas propuestas el orden de lectura, que no es complicado, lo pueden conseguir con facilidad en el buscador de Google.

En lo personal me sorprendió muchísimo por la calidad de los argumentos y se las recomiendo.

7 comentarios en «Energon Universe: El proyecto de Robert Kirkman»

  • Che hugo que opinas de superman hasta ahora.
    Vi que andres navy rechazo ir a la premier mundial de la pelicula
    Pero ese es muy disneylover y marvelita asi que no se si tomar en cuenta su opinion

  • En un par de días la veo Franco, no sé con que me voy a encontrar.
    El último trailer que comenté me dejó muchas dudas pero quiero verla.
    Falta poco.

  • No están madurando una película cruzando a GI JOE con Transformers?
    Super recontra off topic (más o menos, porque son animaciones contemporáneas)… De la live action de Robotech no se supo mas nada, no? No había acomodado el quilombo de derechos?

  • Un hecho que me di cuenta es que aunque ya no dirigue michael bay es productor de las peliculas de transformers

  • En nuesto país, se va editar por una editorial española, creo que el primer tomo llega a fin mes, espero que sea los tomos de tapa dura, me encanta que el estilo de los ochentas

  • Descubri algo interesante de la cancion de llegare a mi meta de hercules muchos se inspiran a para hacer sus tesis y defensas.
    Yo creo que es buena pelicula entretenida.
    Pero nunca la habia tomado como inspiracion.
    Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.