ArtículosCine

M3GAN 2.0: Un inusual riesgo de Blumhouse

Aunque el rumbo que propone el regreso de M3GAN dividirá las opiniones entre los espectadores, la película toma algunos riesgos artísticos y no ofrece una continuación perezosa.

Algo que no es habitual de encontrar en las producciones de la compañía Blumhouse que suele apostar a fórmulas comerciales redundantes.

Tras el suceso del primer film, que recaudó más de 180 millones de dólares (su presupuesto fue de apenas 18 millones), el director Gerard Johnstone podría haber realizado una producción similar con un incremento del gore y la violencia.

Probablemente hubiera sido el camino correcto para contentar al segmento del público que demanda más de lo mismo.

Sin embargo, en esta continuación optó por abandonar la temática de terror relacionada con los muñecos malditos para ofrecer una excéntrica combinación de géneros donde el Tecno-thriller se fusiona con  elementos del cine de acción, el ciberpunk, las propuestas de superhéroes y la comedia bizarra.

En otras palabras, los productores no patearon la pelota fuera de la cancha sino que directamente la sacaron del estadio.

Quienes disfrutaron el film previo y esperaban ver algo similar es probable que terminen decepcionados ya que la trama propone un espectáculo diferente.

Con una notable inspiración de Terminator 2, M3GAN regresa en el rol de heroína para salvar al mundo de la amenaza de AMELIA, un ente de inteligencia artificial militar que busca cargarse a toda la humanidad.

Si comprás la premisa delirante y le das una oportunidad a la combinación de géneros, el film resulta entretenido por el delirio que desarrolla a través de la comedia.

Pese a que  el presupuesto apenas se incrementó a 25 millones de dólares,  el director supo utilizar los recursos disponibles y sorprende con impecables secuencias de acción influenciadas por el cine de los años ´9o.

En este campo supera por completo a los recientes bodrios que hicieron los hermanos Russo para Netflix.

Muy especialmente en lo referido a las coreografías de peleas donde queda la impresión que M3GAN fue entrenada por Chad Stahelski (John Wick).

Johnstone tiene claro que su película no apunta a manifestar una reflexión profunda e intelectual sobre los peligros de la inteligencia artificial y con total impunidad abraza el espíritu del cine bizarro clase B de Albert Pyum (Dollman) y las producciones de Charles Band (Demonic Toys).

En lo personal me pareció más divertida que la primera entrega pero tengo claro que no es una propuesta para todos los públicos y será odiada por mucha gente.

Motivo por el cual en este caso la recomendación va con reservas.

Calificación: B

 

 

 

13 comentarios en «M3GAN 2.0: Un inusual riesgo de Blumhouse»

  • Ya desde el trailer parecía una secuela espiritual de «Battle angel alita» pero aún así quería verla, ignorando las criticas de los detractores que decían que ya no tenía terror (como si fuera que con la primera te llegabas a cagar de miedo). Ahora leyendo tu reseña me dan mas ganas de verla jejeje
    Saludos!

  • Si me guio por los trailers, mas allá de que el desvarió parece ser aun mas marcado, creo que la muñeca maldita en este caso tomo el mismo camino que su obvia inspiración original hace 30 años con su cuarta entrega.
    En ese sentido creo que viendo lo que habían sido los puntos fuertes de M3gan y como (y que) había impactado en el publico, no se si era un riesgo o mas bien la única salida para una formula que mucho no podía durar sin desgastarse, lo mismo que en su momento el pelirrojo aquel.
    Vos lo dirás, pero imagino que es una película trabajada concienzudamente para generar memes mientras uno piensa «el tipo que hizo esto estaba totalmente drogado».

  • Entiendo tu punto Alquimista y tenés razón en varias cosas pero en este contexto temporal donde buena parte del público termina encabronada si le dan más de los mismo es un riesgo. Fijate la división que hay en los comentarios del público en IMDB.
    La justificación para hacerla mierda es que se desvía del enfoque original que es lo que la hace divertida.
    Además es una película de Blumhouse que suele apostar a lo seguro.
    Y sí es una pelí de memes y gif de telefono que la va a romper los viernes a la noche por Space.

  • Hola Hugo, buenas.
    Quería avisarte que pidas que te corrijan la nota de cines argentinos.
    Acá le pusiste una B pero en la página de Megan 2.0 le dieron una A.
    Saludos!!

  • Ja yo desde que ví el trailer dije Woow, se viene, y por mi, bien, porque cuando anunciaron M3GAN 2, dije daah otra vez va a ser más de lo mismo, y no hay necesidad, pero viendo ese trailer que a mi parecer supo vender la idea de una continuación, dije yo estoy dentro, y esto puede estar bueno, y mi hermano al lado mío diciendo que iba a ser una basura porque se alejaba del terror.
    Y alli es donde te das cuenta los dos tipos de audiencias que van a discutir está secuela.

  • Voy a ser totalmente sincero. Casi no vi peliculas de terror «clasicas» en los ultimos años y mucho menos las que se conviertieron en sagas.
    Si. Esa no la vi.
    Esa que estas pensando ahora tampoco la vi.
    Esa menos!

  • Bueno, me la jugue. Mañana voy al cine con mi mujer, que es anti todo.
    O me putea o me sale amando. No creo que haya punto medio.
    Veremos que pasa!!!

  • Vi la pelìcula, coincido con tu critica, aunque también tiene un mensaje antimonoplio y en contra de posiciones extremas, me gusto una referencia ochentera. Lo malo que es vi solo en la sala, espero que no sea fracaso como Balllerina y Elio por se estrenada es una mala fecha.

  • Bueno, la apuesta salio mal!!!
    Creo que acertas en que es una mezcla de mil cosas. Creo que el problema de la pelicula es que pretende tener un argumento mas serio que la anterior, pero es muy dificil comprarlo con el personaje de Megan.

    Yo hubiera ido potenciado aun mas el lado absurdo para hacerla una comedia pura y dura, pero bueno no salio.

    Esta idea al cine me va a salir cara con mi mujer. jajajajaj

    Saludos HUgo

  • Ja ja! Por eso resalté la recomendación con reservas.
    Saludos!

  • Ayer la fui a ver con mi hermana
    Aunque me quedo con la primera está estuvo entretenida y se aprecia la intención de hacer algo distinto,la mayoría del tiempo la combinación de géneros funciona(excepto en las escenas de exposición que a veces se pasan)y las escenas de acción son bastante buenas,vale la pena si entras dispuesto a ver una película distinta a su antecesora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.