KPop Demon Hunters
Hace unos días se estrenó en Netflix la nueva producción animada de los estudios Sony que representa la segunda película de Chris Appelhans, un realizador que debutó en el 2021 con Wish Dragon y fue parte de producciones importantes.
Entre ellas sobresalen Coraline, Monster House, Fantastic Mr. Fox, La princesa y el sapo, El gato con botas y Rise of the Guardians.
Su nueva obra co-dirigida por Maggie Kang desarrolla una propuesta de aventuras y fantasía que explora personajes y temas del folclore coreano.
La trama tiene como protagonistas a tres cantantes de K-Pop que llevan una doble vida como cazadoras de demonios.
El concepto es una mezcla de Los Ángeles de Charlie con Totally Spies y el mítico Heroic Trio de Johnnie To que encarnaron en los ´90 Maggie Cheung, Michelle Yeoh y Anita Mui.
Tambien toman algunos elementos de Sailor Moon con el tema de los villanos que se roban el alman de los fans del K-Pop.
La película esta orientada principalmente a pre-adolescentes que están a full con los doramas y las bandas de este género musical que en los últimos años cosechó seguidores occidentales.
Debo mencionar que las canciones me parercieron una piedra y por momentos resultan una molestia dentro de la naracción si no sos fan del pop asiático.
Lo mejor de esta producción se encuentra en los aspectos técnicos.
Appelhans retoma la fusión de animación 2D y 3D que impuso el estudio con el Spiderverse con una puesta en escena colorida que retrata numerosos detalles de la cultura coreana.
Me hubiera gustado que se adentrara un poco más a fondo con los elementos folclóricos relacionados con los demonios que son muy interesantes y le aportan una identidad especial a la propuesta, ya que se aleja de los villanos tradicionales que solemos encontrar en las producciones de Hollywood.
Un aspecto de la historia que problablemente fue atenuado para llegar al público infantil.
Llama la atención también que no la estenaran en cines porque hubiera cosechado seguidores en la generación Tik Tok.
La película cuenta con una duración de 85 minutos que afectó el desarrollo de los personajes y la resolución del conflicto que se siente acelerada.
Con 20 minutos más tal vez podrían haber solucionado esos temas y de paso quedaba tiempo para expandir el contexto de los elementos fantásticos.
Obviamente no es la maravilla que te van a vender los fans del K-Pop pero califica como una producción decente de un estudio que atraviesa un gran momento.
Calificación: B
Soy fan del kpop? Para nada, capaz algun grupito pero no estoy metida en el tema. Peeeeero, con mucho drama coreano la película me compró y la verdad que me pareció simplemente una propuesta muy divertida y por el lado de la animación, muy interesante. Siento que la gente que queda fascinada por esta son los mismos que durmieron a los Mitchel vs The Machines pero bueno, viste que las opiniones de redes sociales muy objetivas nunca son. Creo que me interesó más la película después de verla al encontrar a la directora y algunos de los animadores en twitter que fueron contando cosas y detalles del proceso creativo, de investigación e incluso animadores contando de qué escena o animación se encargaron, subieron bocetos, otras ideas que tuvieron, muy interesante todo.
No entiendo el criterio de Netflix para que algo vaya a la pantalla grande y otras cosas no, nunca lo entiendo.
Está la vi el mes pasado y me gustó,me pareció buena e incluso aunque no soy fan del kpop no me molestaron las canciones en absoluto
Eso sí,el aspecto técnico es precioso
Te hago una corrección Hugo,Rise of the Guardians (que si participo Chris Appelhans) es una de Dreamworks(esa que tiene a personajes de festividades como Papá Noel o el conejo de pascuas)en la que Zack Snyder no tuvo nada que ver,capaz que te confundiste con la animada de el que es Ga’holle la leyenda de los guardianes que es de unos búhos
Me las confundí Gon, tenés razón la de Snyder era las de las lechuzas.
Ahi lo corrijo. Gracias!
Esta tiene su público y era un golazo en cines, en especial en temporadas de vacaciones.
Increíble que la dejaron pasar.