ArtículosCine

Fountain of Youth: El nuevo film de Guy Ritchie

Fountain of Youth quedará en el recuerdo como la película perdida de Guy Ritchie que poca gente vio por la sencilla razón que no tuvo la menor difusión.

Se trata de una tarea por encargo para la plataforma Apple Tv donde sólo se dedicó a la dirección y no le puso el mismo entusiasmo que a sus proyectos personales.

La última vez que hizo algo similar fue en Aladdin y ya vimos lo que sucede cuando encara un trabajo en piloto automático.

Apple le soltó la mano al film y lo incorporó a la plataforma de streaming sin una campaña promocional para que termine perdido en la programación.

Las críticas fueron lapidarias pero tampoco se pueden tomar en serio ya que están contaminadas por la exageración idiota que lleva todo al extremo.

Aladdin y Swept Away retienen la corona entre los peores trabajos de Ritchie, mientras que Fountain of Youth quedará en el recuerdo como una producción decepcionante que no supo aprovechar su potencial.

La idea no era mala y tenía la intención de ofrecer una propuesta de aventuras parecida a lo que fueron las sagas National Treasure y The Librarians.

El film comienza con un Ritchie inspirado que amaga con ofrecer una propuesta familiar amena.

La introducción de la pareja de hermanos que componen John Krasinski y Natalie Portman es sólida y en los primeros 30 minutos se destacan dos secuencias de acción donde se nota la mano del director.

Para los que somos fans de las persecuciones automovilísticas Ritchie nos regala la mejor escena de esta producción con un espectacular Shelby Cobra en las calles de Londres.

En la trama Krasinski encarna a un arqueólogo que emprende junto a su hermana la búsqueda de La fuente de la juventud.

La premisa es complicada debido a que el público asocia la temática con La última cruzada de Indiana Jones, la película más aclamada de esa saga con la que es imposible competir.

Una de las numerosas pifiadas que contiene el guión de James Vandervilt (Zodiac).

Más allá de esta cuestión, el primer acto del argumento consigue ser entretenido y la dupla que conforman los protagonistas funciona bastante bien.

Hubiera sido más difícil comprar a Krasinski y Portman como una pareja romántica porque no tienen esa química pero como hermanos zafan y están correctos los dos.

Desconozco que pasó durante el rodaje de este film pero después de la media hora inicial queda la impresión que todo el equipo perdió interés en el proyecto y desarrollaron sus tareas en piloto automático.

La dirección de Ritchie que había comenzado con un gran ritmo de repente desaparece y el espectáculo se vuelve genérico y redudante.

Muy especialmente en lo referido a las secuencias de acción que resultan penosamente desganadas, algo que no es común de ver en los trabajos de este realizador.

La misma situación se traslada a las interpretaciones del reparto que se sienten insípidas como si los artistas quisieran sacarse de encima el proyecto.

Una enorme falencia del guión de Vandervilt reside en la falta de creatividad para otorgarle una identidad a la propuesta. Fountain of Youth no sólo se siente una imitación de segunda mano de las referencias citadas sino que además copia con impunidad escenas de la tercera entrega de Indiana Jones.

Si a esto le añadimos la ausencia de un antagonista interesante y un clímax paupérrimo sin emoción que se resuelve a las apuradas, el espectáculo no termina de convencer y es una pena porque en los aspectos técnicos Ritchie presentó un trabajo cuidado.

La trama se desarrolla en numerosas locaciones internacionales y las primeras secuencias de acción son impecables, sim embargo la aventura se desinfla enseguida y deriva en un film olvidable.

Queda la puerta abierta para una continuación que nunca llegaremos a ver por la sencilla razón que la película terminó perdida en la programación de Apple Tv.

La buena noticias es que Ritchie en estos días se encuentra ocupado con la post-producción de un proyecto personal que gestó con su productora independiente.

In the Grey es un thriller de accion donde volvió a trabajar con Henry Cavill, Jake Gyllenhaal y Eiza González, quien también aparece en Fountain of Youth en un rol secundario.

Calificación: B- 

7 comentarios en «Fountain of Youth: El nuevo film de Guy Ritchie»

  • Zafa, alcanza para matar dos horas. Coincido que no es lo peor de Ritchie y tampoco de la plataforma Apple, para eso tenes Argyle, Ghosted o hasta Wolfs que es un embole.

    Lo que pasa con Ritchie es que está sacando proyectos a lo loco, una o dos películas al año y a eso se le suman series como The Gentlemen, la futura precuela de Sherlock Holmes o la reciente MobLand, una de gangsters con Tom Hardy y Pierce Brosnan.

    A este ritmo voraz es inevitable que no todo tenga la misma calidad.

    Banco a John Krasinski en modo Nathan Drake, el personaje de los juegos de Uncharted. Pero no pude comprar la dupla que tiene con una desganada Natalie Portman, no los vi creibles como hermanos.

    Y dejen de querer meter a Eiza Gonzalez como antagonista porque no le sale.

    Despues la película en sí la vi como un entretenimiento pasatista que viniendo de Apple podría haber sido peor.

    Hugo, Apple estrenó hace unos meses The Gorge, un experimento raro de Scott Derrickson que combina romance, terror, acción y ciencia ficción. No creo que te fascine pero me intriga ver tu reseña.

  • ¿Por qué no me enteró de las cosas de Apple?
    Gracias Nico, la voy a buscar.

  • En Argentina por ejemplo no tiene llegada Apple, conozco gente que quizo pagar la suscripción y no pudieron porque te da mil vueltas.

  • Apple no es Amazon, HBO MAX ni Netflix, por eso la gran mayoría del público ni se enteró de la existencia de esta peli.
    Y en la menciones de peores de Ritchie faltaron «revolver» y «Rocknrolla», altos emboles las dos!
    Saludos!

  • No pero no están al mismo nivel que que Aladin y Swept Away Christian y eso que coincido con vos que son un embole.
    Saludos!

  • Perdón por el O.T Hugo… pero hace unos días me encontré con esta antología de Ciencia Ficción : «A thousand Suns» (https://www.1ksuns.com/) son cortos de no mas de 6 minutos (El nivel de producción es muy en linea a lo que hacia e hizo Neill Blomkamp antes de llegar a Hollywood)… La verdad me dejo mucho mejor sabor de boca que la tercera parte de Love, Dead & Robots. Te la comparto por acá. Saludos!!

  • Tremendo conejo de galera sacaste Emanuel, la voy a ver.
    Gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.