Reseña de Legión de superhéroes

CALIFICACIÓN: B+
Sexta entrega del Tomorrowverse, el ciclo de de de que comenzó en el 2020 con : Man of Tomorrow, un film que presentó una nueva representación estética de los personajes.
En esta ocasión el título es algo engañoso ya que si bien la trama gira en torno a la histórica Legión de Superhéroes en realidad es una película de .
Junto con el clásico live action de 1984 esta producción quedará en el recuerdo como la mejor adaptación que se hizo de la heroína en un medio audiovisual.
En esta propuesta encontramos a la Kara de los que brilló por su ausencia en la horrenda de televisión del canal CW y que tampoco se puede reconocer en los avances de donde tiene un perfil diferente.
Un gran trabajo en ese sentido del director Jeff Wamester y la guionista Josie Campbell que supieron retratar las cualidades esenciales de este clásico de los cómics.
La trama básicamente narra como Supergirl con la ayuda de Clark termina en el futuro al no poder adaptarse a la vida cotidiana del planeta Tierra en la actualidad.
En ese nuevo contexto conoce a los miembros de la Legión donde termina de ocupar el rol que en las historietas tuvo tradicionalmente Superboy.

Aunque no leí las cosas que se hicieron con este grupo en los últimos años en su momento fui muy fan del reboot de los ´90 de Mark Waid, tras el evento Zero Hour, centrado en los personajes de Cosmic Boy, Saturn Girl y Live Wire.
Lamentablemente en esta película no les dieron bolilla y se enfocaron en otros miembros del grupo.
En ese sentido el argumento toma varios elementos de la segunda mitad del quinto volumen de la Legion, donde Kara se incorporaba a la agrupación tras los hechos de la miniserie Identity Crisis.
De todos modos creo que este proyecto fue un mejor film de Supergirl más que de la Legión que terminó un poco desperdiciada para mi gusto.
Una particularidad de esa historieta es que el tono de lo relatos siempre se orientó más en la ciencia ficción y me quedó la impresión que no supieron aprovechar esa cuestión.
El conflicto es demasiado simplón para un encuentro de personajes que permitía hacer algo más elaborado.
En términos generales me pareció muy entretenida y celebro que restauraran la dignidad perdida de Kara. Sin embargo, esperaba un poquito más en el campo argumental. Una debilidad que también tuvo la película previa de Green Lantern con John Stewart.
A lo largo del conflicto central también se desarrolla una subtrama con y Superman que concluirá en la próxima entrega, : Warwolrd, que se estrenará este año.
Si llegan a ver este film recuerden que hay una escena adicional tras los créditos finales.

No tag for this post.

Notas relacionadas

7 comentarios en «Reseña de Legión de superhéroes»

  • el abril 7, 2023 a las 12:56 pm
    Enlace permanente

    Cualquier cosa es mejor que la Supergirl del Canal Woke jajajaja.

    Buenísimo que DC venga siendo cosntante con buenas películas animadas, quizás a los guiones les falta una pulida más pero al menos saben mostrar las características de los peronsajes.

    Agendada para ver!

  • el abril 7, 2023 a las 3:38 pm
    Enlace permanente

    La mejor Supergirl en un medio audiovisual, es la d la serie animada d los 90′ d Superman. Ahí aparece y tiene una continuación d su historia en la liga d la justicia ilimitada. Dónde hay una especie d cierre del arco d su historia, con ella quedándose en el futuro, con la legion

  • el abril 7, 2023 a las 5:07 pm
    Enlace permanente

    Mientras veía la película, por un lado, no dejaba de disfrutar de esa representación tan lograda de Supergirl y, por otro lado, no podía dejar de pensar lo distinta que es la versión de Muschietti, esperemos que esa Kara tenga un desarrollo dentro de la película que la lleve a convertirse en la heroína que todos conocemos… veremos. Otra Superchica que rescato es la de Smallville.

    Volviendo a la película, es cierto que el título es engañoso, en el film de la Sociedad de la Justicia hicieron algo parecido también dándole mayor protagonismo a Wonder Woman (que, por otro lado, lo estaba necesitando). El otro vicio de este universo es que en el clímax siempre terminan enfrentando al bicho de turno, que esta vez por lo menos no es gigante.

    Más allá de estas cuestiones, es una película que se disfruta y la historia se pasa volando. Hay que reconocerle a este relanzamiento que hasta ahora hacen las cosas mucho mejor que la gestión anterior, donde salieron varios desastres seguidos. Esperemos que no se vean afectados por la gerencia de James Gunn.

    Muy buen gancho el de la escena post-créditos.

  • el abril 7, 2023 a las 6:01 pm
    Enlace permanente

    Muy discutible Gozalo, para tomarlo con pinzas.
    No sólo porque tue un personaje secundario en la serie de ls 90 sino que además era un representación más cercana a la versión de Peter David que ya d epor si fue algo diferente.
    Esta versión de la pelicula y la de la 84 se acercan más a la fuentes. El look medio Sailor Moon de los ´90 también era complicado…

  • el abril 7, 2023 a las 6:11 pm
    Enlace permanente

    Hugo, hoy salieron dos interesantes avances. Por un lado, el de la serie de Ahsoka que pinta muy buena y tiene lo que uno pide de Star Wars y el otro es el avance final de Indiana Jones que viene a confirmar que la nueva película juega con la línea de tiempo, que no es necesariamente lo mismo que los viajes en el tiempo, es hielo frágil, veremos.

    En este último avance combinaron la melodía de Indiana Jones con Sympathy For The Devil, simpática locura.

  • el abril 9, 2023 a las 3:55 pm
    Enlace permanente

    Hugo viste constantine: la casa del misterio? Son 3 cortos
    Funciona como epílogo del universo anterior y después pero bueno, hay teorías locas en internet que no quiero hacer spoilers pero si las teorías son ciertas, DC animation no solo hace mejores películas que su contraparte en cine, sino también que estarían ejecutando un plan a largo plazo cosa que Warner no puede hacer.

  • el abril 10, 2023 a las 8:42 am
    Enlace permanente

    No Maxi, me olvidé por completo deesos cortos, gracias por hacerme acordar. Los voy a buscar para comentarlos pronto.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: