Alexander Aja prepara la película de Cobra

Para quienes fueron niños en los ´80 o no vivieron la época, pero entienden de japonesa, esta noticia seguramente les sacó una sonrisa.

Super Agente Cobra fue uno de los tantos animés que entraron en Occidente durante las década del ´80 gracias al éxito de , que como simpre digo, abrió la puerta a todo lo que conocimos después.

Para ser honesto no recuerdo haber visto Cobra en la televisión, pero solía alquilarme en uno de los primeros video clubes más grossos que existieron en la Capital Federal (barrio de Caballito) que traía estas cosas increibles que no se conseguían en todas partes.

Los videos de Cobra me los vi todo y eran muy divertidos.

El pesonaje es un super clásico del manga, creado por Buichi Terazawa en 1978.

La historieta fue un éxito impresionante que duró 18 volúmenes (en la primera original) hasta 1984.

En 1982 Cobra llegó al en un film animado dirigido por Ozamu Tezaki, el realizador de Golgo 13, y enseguida sacarón una serie de que llegó a durar 31 episodios.

Mi personaje favorito de siempre fue Han Solo y Cobra era de alguna manera la versión japonesa del famoso cazarecompensas por lo que me enganché en el acto con esto.

Algo que me sorprendió después con el tiempo es que el dibujo no era para nada infantil y estaba lleno de referencias sexuales que uno por una cuestión de edad no las entendía pero estaban ahí. Lo mismo ocurrió con Robotech, que inclusive llegó  a ser censurado.

Después con la edición en de la versión sin cortes se pudieron apreciar estas cosas.

Cobra, quien estuvo inspirado por el actor Jean Paul Belmondo, era un pirata renegado que rechazaba unirse a la Confederación Galáctica de Piratas, algo que generaba que siempre lo estuvieran buscando sus colegas para eliminarlo.

Junto con Jane Royal, otra cazarecompensas, se embarcaban en una aventura épica para encontrar un tesoro perdido en Marte.

Lo cierto es que el director francés (responsable de la de El despertar del Diablo y Alta Tensión), quien vivió de chico la época de Cobra,  compró los derechos del manga para llevar al cine a este clásico de la ciencia ficción.

Esta sería la primera producción de acción en vivo que se haría con este personaje.

Aja escribirá el guión junto a Gregory Levasseur, su ya clásico colaborador con quiene viene laburando en todos sus filmes, salvo por Piraña 3D que conoceremos pronto.

Con esto proyecto el director cambiaría de género después de dedicarse en estos últimos años exclusivamente al .

Se supo que pronto empezarán con la producción y el film será en 3D,  un sistema que es ideal para este tipo de propuestas.

El año pasado el creador de Cobra, Buichi Terazawa dirigió dos miniseries animadas que revivieron al viejo pirata para una nueva generación.

Esta era la apertura de la serie clásica. Parecen prehistóricos estos créditos iniciales, Ja Ja!

Notas relacionadas

26 comentarios en «Alexander Aja prepara la película de Cobra»

  • el agosto 23, 2010 a las 3:14 pm
    Enlace permanente

    Que buena serie, me acuerdo que cuando las veia de chico mi vieja no estaba muy deacuerdo pero nunca me la prohibio, pero si era muy comentada la serie entre los padres de mis amigos(que se sorprendia al ver q mis viejos me la dejaban ver), Hugo ¿La robot que acopañaba a Cobra, fue copidada en infinidad de imagenes o me equivoco? por que cada ves q veo un imagen de una robot sexy pienso, » ES igual a la de cobra!».
    Ojala que Aja tenga la libertad de adaptar la serie fielmente y no que quede en una apto para 13 años(como Akira) por q seria tirarla al tacho

  • el agosto 23, 2010 a las 3:33 pm
    Enlace permanente

    Sí tal cual! A fines de los ´80 se puso de moda y aparecían en publicidades o posters robot femeninos sexy que claramente estaban inspirados en el de Cobra. Me acuerdo de eso claramente.
    Creo que no hubo un antecedente en este tema. Cobra se conoció por primera vez en 1977, por lo que sentó un precendente.

  • el agosto 24, 2010 a las 11:14 am
    Enlace permanente

    buena noticia, tengo aun sin ver las ultimas dos series que salieron de cobra, pero las originales el año pasado me las comi todas en menos de dos semanas, me encantaron.no las vi en vhs pero me acuerdo de haber visto una copia en el videoclub que regentaba cuando era chico y me asustaba la psicoarma que cobra tenia en el brazo!,siempre me asustaba de chico las imagenes o series animadas que tuvieran un cyborg.

  • el agosto 24, 2010 a las 1:30 pm
    Enlace permanente

    Una de mis series Favoritas. Tengo el opening como alerta de mensaje en el celular. Recomiendo bajarla con dual audio la serie vieja para apreciar las diferencias. Me dejaste con una sonrisa despues de esta noticia. Si algun dia llega a salir un live action de Robotech. Nos da un ataque al corazon a todos, jejeje

  • el agosto 24, 2010 a las 4:22 pm
    Enlace permanente

    Yo creo que la puerta al anime en occidente se abrio antes de Robotech, yo vivi mi infancia en los ´70s y miraba a Astroboy, Meteoro, Fuerza G, Capitan Centella, Mazinger todos anime y muy populares. Robotech fue el salto de calidad que nos volo la cabeza a todos pero ya antes llegaban los dibujos japoneses.

  • el agosto 24, 2010 a las 4:32 pm
    Enlace permanente

    Como se llamaba el que era una especie de pirata espacial, incluso la nave parecia un barco pirata y andaba buscando a la hermanita perdida por el espacio? Alguien se acuerda?

  • el agosto 24, 2010 a las 4:38 pm
    Enlace permanente

    No Guillermo, Mazinger y Fuerza G entraron a Occidente a mediados de los ´80 a partir del éxito de Robotech que abrió el camino al animé en esta parte del mundo.
    Mazinger tanto en Estados Unidos como en Argentina se empezó a emitir en 1985 (por canal 9 en nuestro país), pese a que el dibujo era de los ´70. Lo mismo ocurrió con Fuerza G, que también era de los ´70 y en Occidente se conoció en 1986 gracias al boom que generó Robotech.
    No existen regristros en Argentina tanto de Fuerza G como de Mazinger antes de los ´80.
    Si bien antes se pasaban por televisión Astroboy y Meteoro hay un abismo de diferencia en materia de contenido entre estos dos dibujos y los titúlos que mencioné antes.

  • el agosto 24, 2010 a las 6:32 pm
    Enlace permanente

    Sí, el Capitán Harlock!
    Excelente.
    Che que bueno ese trailer! No sabía nada de esa película.

  • el agosto 25, 2010 a las 11:12 am
    Enlace permanente

    Yo tampoco, estaba buscando y de casualdad lo encontre. Te dejo un trailer de 127 hours de Danny Boyle con James Franco http://www.youtube.com/watch?v=w-3AHv2E5jg esta muy bueno, me cae bien James Franco, creo que esta basado en un libro.Saludos!

  • el agosto 25, 2010 a las 5:03 pm
    Enlace permanente

    Capitán Harlock!!! Que buena serie!!
    No sabia nada de una pelicula!

  • el agosto 26, 2010 a las 9:00 pm
    Enlace permanente

    Hugo yo estoy seguro de haber visto a Fuerza G y Maznger antes de 1986. En ese año yo tenia 16 años y ya no miraba dibujitos!!! Creeme que los vi en mi infancia, entre el 79 y el 82 seguramante, los ultimos años de mi primaria.

  • el agosto 26, 2010 a las 9:15 pm
    Enlace permanente

    Y este era buenisimo:
    http://www.youtube.com/watch?v=9XQphWdAMPM
    yo lo veia alla por el 78, en blanco y negro obviamente, al mediodia cuando llegaba del colegio. El problema era que los episodios continuaban y aca los pasaban en cualquier orden, evidentemente a nadie le importaba un pito eso en el canal.

  • el agosto 26, 2010 a las 9:40 pm
    Enlace permanente

    Que loco, porque no tenía data de eso (en Estados Unidos sé que no se emitieron seguro)pero si la vistes entonces será así. Ahora, serían las versiones originales japonesas entonces porque Fuerza G y Mazinger fueron editadas por la violencia en los ´80.
    De hecho a Fuerza G le cortaron varios capítulos.

  • el agosto 26, 2010 a las 9:43 pm
    Enlace permanente

    A este no lo tenia!! Es la primera vez en mi vida que veo esto.
    No recuerdo que lo repitieran en los ´80.

  • el agosto 26, 2010 a las 11:29 pm
    Enlace permanente

    No lo repitieron jamas al Capitan Centella, me perdi el ultimo capitulo y nunca pude verlo!!! Era un heroe que bien podria haber sido de DC o Marvel, anaba en moto, tenia un latigo, pistolas y arrojaba la media luna que tiene en la frente tipo ninja.

  • el agosto 26, 2010 a las 11:30 pm
    Enlace permanente

    Tambien la version de Heidi de los 70 con el hiperfamoso «abuelito dime tu» era un anime.

  • el agosto 26, 2010 a las 11:31 pm
    Enlace permanente

    Ah me olvidaba, te felicito!!! Tu blog es mi pagina de cabecera!!

  • el agosto 27, 2010 a las 1:17 am
    Enlace permanente

    Gracias Guillermo.
    Muy loco este Capitán Centella, tiene una onda a Fantomas, un cómic super clásico que si no sirvió de inspiración para esto pegó en el palo.

  • el agosto 27, 2010 a las 1:19 am
    Enlace permanente

    Ja Ja es verdad! Gracias Mauro ya lo incorporé a mis contactos!
    Saludos!

  • el agosto 27, 2010 a las 7:58 am
    Enlace permanente

    Jajaja. No era vieja la serie. Yo no vivi esa epoca, naci a finales del los 80, ¡pero que zarpado que tiraba ese brazo!, Siempre me impresiono el nivel de detalles que le ponen los ponjas a la animación. En robotech esta lleno de diseños funcionales, por ejemplo los asientos del puesto de comandancia eran una especie de brazo con un cilindro acolchado, que a mi me parecía muy curioso. o detalles innecesarios, como que el humo se arremolinara cuando llegaba a las turbinas de las naves, que se yo, boludeces a las que le presto atención. Sera que allá ser pibe no se entiende como sinónimo de pelotudo?

  • el agosto 27, 2010 a las 9:43 am
    Enlace permanente

    Si busca en Youtube hay videos del Capitan Centella con actores reales del año 58!! Se ve que es un personaje con mucha historia en Japon

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: