ArtículosCine

Superman: Breve comentario con spoilers

Un tema adicional que no pude mencionar en la reseña ya que se relacionaba con el final.

En la resolución de la trama se establece que Krypto no pertenece a Superman sino a Supergirl, quien aparece en un cameo, interpretada por Milly Alcock.

Mucha gente quedó desconcertada con la representación del personaje por el hecho que irrumpe en la Fortaleza de la soledad borracha y además insulta a Clark.

Un aspecto interesante de esa escena es que adelanta los matices que tendrá el nuevo Universo DC, ya que no todos los personajes evocarán a la Silver Age.

En el caso de Supergirl el perfil de la heroína se aleja de la versión tradicional para adaptar la reciente miniserie de Tom King; Woman of Tomorrow.

Una propuesta inspirada en el western True Grit donde John Wayne encarnaba a un pistolero borrachín.

En este relato la protagonista acarrea una serie de traumas, debido a la desaparición de su planeta natal, y en los primeros episodios se establece que tiene un problema con el alcohol.

Eventualmente deja la bebida y resurge como la Supergirl que conocemos pero su personalidad tiene poco que ver con la inocencia de los años ´60.

Hace un tiempo reseñé ese cómic que sobresale más por  las fantásticas ilustraciones de Bilquis Evely que la soporífera y pretenciosa narración de King.

Probablemente la película será diferente a la historieta ya que si se aferra demasiada a la fuente original puede ser un bodrio.

El hecho que hayan incorporado a Jason Momoa como Lobo, que no formaba parte de la miniserie, también es un indicio que se trata de una adaptación libre.

 

 

17 comentarios en «Superman: Breve comentario con spoilers»

  • Hola Hugo! Fui a verla el finde con mi hermano como siempre jeje. Fuimos con expectativas bajas y la verdad que nos gusto mucho.

    No soy fan de superman ni ahi y tampoco lei comics pero si senti que la pelicula me haya transmitido la esencia del personaje. Tiene algunos momentos muy piolas y escenas que estan muy bien logradas.

    El actor tiene un futuro muy prometedor con Superman, al igual que Lois.

    Una pena que el personaje no pueda explotar (en taquilla y en criticas) en estos tiempos donde el cine de super heroes lidera producto de esa grieta tremenda por la version anterior (me da pena y verguenza realmente como la viven en redes)

    Coincido que sin ser una pelicula infantil, apunta mas a un grupo etario mas joven (diria de los 8 a 12-13 años) y es logico si se quiere empezar un proyecto a 10 años (No se si el cine de supers llegara a estar 10 años mas en cines como ahora realmete). El humor de Gunn a mi por momentos me cansa y hace chistes tan innecesarios (la puerta del garage donde tenian la nave de Terrific dios mio que boludes), al igual que el guion tiene sus conceciones bastante grandes jajaj

    Esta clarisimo el tono de ciencia ficcion puro y duro. A mi no me molesto pero por ahi si se pasaron un poco o te lo podrias haber evitado en algunas cosas (ej: que los trabajadores del Planet manejen una nave espacial al final o lo del universo de bolsillo y poner una prision de maxima seguridad en algun lado algo asi)

    Que opinas de la polemica del mensaje de los padres? Segun tengo entendido eso fue un invento de Gunn, en los comics no es asi. Creo que esta bien justificado en la pelicula dentro del arco de Superman y su proposito en la tierra por asi decirlo. No me parecio el gran sacrilegio ajaja, pero como no tengo relacion con el personaje entiendo que no me afecte.

    Saludos!

  • Hablando de spoilers: salvo que mi memoria falle, creo que la pelicula nunca dió un cierre sobre el mensaje de Jor-el a Superman que recupera Lex, sobre si es cierto o no que lo enviaron a «conquistar» la tierra. Esto es asi o me olvidé de algo?
    Tampoco tengo registro comiquero de que haya alguna interpretación donde los padres biologicos de clark le envian un mensaje en ese tono. Creo que en smallville habia algo de eso, pero de nuevo, estoy viejo y mi memoria falla.
    Sobre la peli en general: me gustó asi tal cual es. Con sus fallas, poca profundidad y practicamente 0 trama, pero la disfruté. Me hizo volver a las historias de Superman que leia en los 90s.
    También disfrute mucho las pelis de Snyder. Cada una con lo suyo.

  • A mí ese fue el único momento de esta producción que me dejó pensando que talvez la siguiente entrega de este universo pueda ser al menos divertida.

    Pensé que hablarias del momento detonante de esta peli, dónde los padres biologicos de Superman le dicen que se agarre al mayor número de mujeres de este planeta y así resurja krypton ja
    A mi parecer eso quedó fuera de lugar, y me hizo dudar de si esto estaba dirijido también al público infantil.
    Porque lo comprendería de una producción mas seria o de una sátira.
    El otro tema es la flojera con la que trabajaron a Ultraman, dieron una explicación apuradisima solo para darle fin y ya.
    No tiene sentido haberle cubierto el rostro toda la peli, creo que deberían haber contado algo sobre el, su paralelismo, un entendimiento de su personaje y haberlo revelado a mitad de la peli para que en su duelo final, haya algún sentimiento involucrado. (¿O será que yo estoy pidiendo mucho?).

  • El tema de los padres biológicos es una boludez de Gunn destinada a encabronar al fandom nerd purista del personaje.
    Fue una provocación al pedo que en lo personal no me molestó, tal vez porque dejé de preocuparme por esos detalles.

    Te tomo lo de Ultraman Gus que me parece más interesante y se relaciona con el ritmo frenético del film que le impide desarrollar esas cuestiones.

  • Yo entendí que era un mensaje falso Gon orquestado por Luthor.

  • Hola Marcos, como le contaba a Gustavo, creo el tema de Jor-el fue una provocación de Gunn pensada para generar quilombo en redes con los fanáticos puristas del personaje, esos que hacen debates en you tube de 3 horas para discutir estas cuestiones.
    Forma parte de los vicios del director como los chistes que mencionaste.
    Amo el arte del cómic pero no me engancho con esas giladas.
    De hecho, me aburren.
    Saludos!

  • Ya habiéndola visto ayer, coincido. Algunos momentos de humor me sacaban de la peli, pero no abundaban. La disfruté. A pesar de que dejan muy mal a los padres biológicos de Clark. Creo que no se había visto en ninguna adaptación, ni siquiera en las pelis animadas. Pero entiendo que es algo necesario para la escena final.
    Si la aparición de Kara me descolocó, lo ví muy chiste de Gunn. Pero ahora sabiendo la trama de su peli veo que quisieron ir mostrando como será su actitud, pero creo lo usaron como alivio cómico para un final en el que no hacía falta.
    Pero abundan las cosas buenas, así que de momento van bien.

  • Estaba esperando esta sección para preguntarte que opinabas sobre la Supergirl ebria.

    A varios tambien les gustó la representacion del personaje en ese cameo porque se aleja del calco a Superman con el que suele estar asociado en diversas adaptaciones.

    Adquiere personalidad propia. Milly Alcock alguna vez se subió en pedo a un escenario a recibir un premio. Nadie se hubiera imaginado que le iba a servir para este personaje.

  • Dan a entender que el mensaje de Jor-El es real Hugo. Está en la escena donde Mr. Terrific habla con Clark y le dice que distintos programadores o hackers analizaron el video y lo autenticaron.

    Justo iba a mencionar lo que dice Gonse. Ya hubo un Jor-El facho y manipulador en las primeras temporadas de Smallville, era una voz flotante que le pedía a Clark algo parecido a lo de esta película pero sin la parte del apareamiento con hembras humanas.

    Despues en futuras temporadas fingen demencia y suavizan al personaje con un actor interpretando a Jor-El.

  • Michael Rosenbaum participo en la película es uno de los malos, que esta en el universo del bolsillo. Tiene un traje, no se le ve el rostro. Una lastima que la vi doblada.
    Yo entendi que el mensaje era verdadero.

  • No es mi representacion favorita del personaje Nico, hubiera preferido algo más cercano a lo que hizo Mariko Tamaki en la miniserie Supergirl: Being Super, pero funciona para marcar un contraste con el nuevo Superman.
    Entones era real el mensaje, bueno hace que todo sea más bizarro y confirma mi teoria que Gunn buscó ofuscar al fandom radicalizado.

  • Acabo de ver la película y entré a esta publicación pensando que te ibas a referir a lo de los padres de Superman, pero era por lo de Supergirl; aunque veo que varios quedamos medio en duda con lo del mensaje de Jor-El.
    Personalmente es lo único que me hizo ruido de la película; como dijeron, se da a entender que el mensaje era verídico. Supongo que por ahí en realidad es como que fue sacado de contexto, pero al mismo tiempo tampoco me parece algo tan descabellado que fuera cierto. Creo que el problema en realidad es como que queda medio en el aire y no se termina de esclarecer. Creo que ahí justamente entraría la problemática que marcaste en la primer reseña, y es que la película necesitaría como media hora más para cerrar algunas cosas.
    Lo de que Ultraman tenga el rostro cubierto me parece que está bien, porque Luthor probablemente no quería que se supiera que era un clon de Superman, tal vez porque eso sería ilegal y debido a eso no recibiría el apoyo que buscaba o algo así (no por nada cuando le preguntan de dónde salió al principio medio que se hace el dolobu).
    Con la interpretación de Supergirl no tuve ningún problema, en parte porque ya sabía por dónde venía la mano. Me parece que está bueno que la hayan introducido como una forma de presentar a la protagonista de la próxima película de este universo; bastante inteligente

  • Si bien he leído algunos cómics, sinceramente desconocía si en alguno se mostró a los padres biológicos de Kal-El en el tono en que los vimos en la película luego de la revelación de la segunda parte de su mensaje.
    Ahora, después de nutrirme de los comentarios y apreciaciones del blog, veo que aparentemente en las viñetas nunca se vió algo así.

    Lo que si puedo decir y abro un SPOILER ALERT es que ese mensaje me recordó a la serie animada «Invincible», basada en el cómic de Robert Kirkman. En el final de la primera temporada se descubre que Omni-Man, el superhéroe más grande del planeta y quién comparte demasiados paralelismos con Superman, en realidad fue enviado a la Tierra para conquistarla y esclavizar a la humanidad.

  • Sí Ariel inclusive en la primera versión del personaje , antes que fuera publicado recuerdo que jugaban con una idea similar.
    Hya un documental de hace unos años sobre la historia de Superman que trató ese tema.

  • Buenas, la fui a ver ayer, nada para agregar que no se haya dicho, me gustó.
    En cuanto a Supergirl, yo sé que vos no sos fan pero crecí mirando a la Supergirl de Melissa Benoist a la que le tengo mucho cariño, en especial en las primeras temporadas porque para el final se distorciona mucho todo. Prefiero ver una Supergirl que se diferencie y la verdad que una piba de 13 años que pierde a toda su familia, amigos, hogar y cae en otro planeta para ver que su primo creció sin ella… no me extraña que resulte en un pseudo adulto borracho con crisis existenciales, en especial si tenés en cuenta que en este universo que Gunn propone, la gente de Krypton son conquistadores, no mensajeros de la paz. Le tengo fe, aunque aunque, me quedo con muchas ganas de ver una peli con la Supergirl oscura de Sasha Calle.

  • Qué memoria Micaela. Es verdad, no fui fan de esa versión, dejame con la vieja escuela de Helen Slater.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.