Los clásicos del Estudio Ghibli vuelven al cine
A partir de agosto se desarrollará en los cines locales una retrospectiva del Estudio Ghibli que nos permitirá volver a disfrutar 11 clásicos de la compañía en la pantalla grande.
Me hubiera gustado que incluyeran a Susurros del corazón, El castillo en el cielo y Ponyo pero la verdad que está muy buena la selección y hay títulos interesantes.
Entre ellos uno de mis favoritos subestimados como es Kiki: Entregas a domicilio.
A continuación les dejo el calendario de estrenos.
7 de agosto:
El viaje de Chihiro.
28 de agosto:
El cuento de la Princesa Kaguya.
La colina de las amapolas.
Recuerdos del ayer.
La guerra de los mapaches.
16 de octubre:
La princesa Mononoke.
6 de noviembre:
Se levanta el viento.
Mis vecinos los Yamadas.
(Película de visionado difícil si las hay.)
Porco Rosso.
El regreso del Gato.
(Increíble que entró esta y no Susurros del corazón.)
4 de Diciembre:
Kiki: Entregas a domicilio.
También falta La Tumba de las Luciérnagas. Se repite la situación con Netflix, que durante años fue la única que no tenía en su lista.
La Tumba de las Luciérnagas ya estuvo en algunos cines hace un par de meses Emi.
Si bien la mayoría de esas películas no son mis preferidas del estudio, se agradece que la selección de este año haya dado espacio a los títulos menos populares. Creo que aprovecharé para ver de nuevo Princesa Monoke, Kiki y Porco Rosso. Qué lástima que no entró El castillo vagabundo, es de mis preferidas pero no la he podido ver en pantalla grande.
Primer y ultimo bastión kikista y ponysta.
Los Vecinos Yamada tengo que admitir que la tuve que ver en 3 o 4 partes, no quiero ni imaginar lo que debe ser tener que entrar y quedarte sentadito dos horas si chistar.
Que lastima que por cuestiones burocráticas no entre Nausicaa.
Me pasó lo mismo Alquimista.
No es mala pero es demasiado localista y la cuesta bastante entrar, sobre todo porque tampoco tiene una trama atrapante. Son más bien vieñtas de la vida cotidiana.
Gran movida de estrenar parte del repertorio del estudio frente al boom de usar la IA representando imágenes bajo el estilo característico del estudio.
Me anotaré un par porque merecen ser vistas en una buena pantalla.