ArtículosCine

Exterminio – La evolución: Gran regreso de Danny Boyle

Un inspirado Danny Boyle regresa con una gran entrega de la saga Exterminio que en el 2002 contribuyó a revivir las historias de zombis.

Por entonces los psicópatas del slasher y los fantasmas del terror asiático habían acaparado los contenidos del género y la propuesta del cineasta británico representó un soplo de aire fresco con la introducción de los muertos vivos olímpicos, capaces de alcanzar a Usain Bolt, que luego fueron clonados en numerosas producciones.

No es necesario repasar la franquicia para disfrutar la nueva producción ya que Boyle introduce el concepto de la saga en la impactante secuencia inicial y luego desarrolla un relato independiente que no tiene ninguna relación con las historias anteriores.

Me parece justo destacar la estupenda campaña de marketing que tuvo este film donde los avances no adelantaron nada importante del contenido argumental. Un tema que dio pie a numerosas teorías y especulaciones completamente alejadas de lo que vas a encontrar en el cine.

Cillian Muprhy, quien se desempeñó como productor,  no aparece como el zombi que se destacaba en el  primer trailer y por el momento se desconoce el paradero de su personaje.

Exterminio: Evolución en esencia no es otra cosa que un gran coming-of age desarrollado dentro de una propuesta de terror.

Alfie Williams, quien fue parte de la serie de La materia oscura, interpreta a un chico de 13 años que vivió toda su vida en una aldea que se rige bajo estrictas medidas de seguridad, aislada de la zona ocupada por los zombis.

Cuando descubre la existencia de un médico que vive a kilómetros del refugio y podría ayudar a su madre enferma, el joven emprende su búsqueda.

A partir de esa premisa Boyle elabora un film muy interesante que rescata el humanismo y drama emocional que brilló por su ausencia en la producción del 2007, realizada por Juan Carlos Fresnadillo, que tenía un perfil más pochoclero.

Quienes busquen ver más de lo mismo tal vez queden decepcionados ya que el director propone regresar al mundo de Extermino desde otra perspectiva.

Si bien el film es extremadamente violento y no se queda corto en materia de gore, el principal atractivo reside en el vínculo humano entre los protagonistas que sorprende con algunas escenas muy emotivas.

Son momentos donde Boyle le imprime a la película su voz de autor y separa a la propuesta del típico film de horror que podrían ofrecer otros cineastas.

El conflicto tiene lugar en un contexto post-apocalíptico muy atractivo donde los supervivientes se defienden con armas rudimentarias como las flechas de madera. Un elemento que evoca por momentos el viejo cine de aventuras que resulta homenajeado por el director con fragmentos de películas clásicas del género.

Otro aspecto interesante del nuevo film es que expande la variedad de zombis con nuevas especies donde los maratonistas conviven con los muertos vivos de la vieja escuela y una nueva categoría más inteligente que se relaciona con el título de la historia.

En materia de realización sobresalen las secuencias de acción desarrolladas con efectos prácticos y la soberbia edición de Jon Harris, que contribuye a intensificar las situaciones de tensión y suspenso.

Como ocurrió con la primera película de la saga tampoco pasa desapercibida la música que en esta oportunidad quedó a cargo de la banda de hip hop progresivo, Young Fathers.

Dentro del reparto si bien Alfie William cuenta con un rol destacado en el primer acto sobresale la labor de Aaron Taylor-Johnson, mientras que la segunda mitad se la roban Jodie Comer y un fantástico Ralph Fiennes.

Hay que recordar que este film es el primer episodio de una trilogía escrita por Alex Garland (Civil War) que continuará la directora Nia Da Costa (The Marvels) el año que viene.

Una tarea complicada ya que Boyle dejó la vara bastante alta

Me encantó el regreso de la saga Exterminio y recomiendo disfrutarla en una buena pantalla de cine.

Calificación: A

 

20 comentarios en «Exterminio – La evolución: Gran regreso de Danny Boyle»

  • De a poquito siguen matando el cine y la nueva Exterminio se estrena con dos funciones miserables por día en muchas salas, cual estreno marginal. Ni siquiera le dan una oportunidad a la película en su primera semana de proyección, todo la atención va para las infantiles que al final del día es lo que mas vende en Argentina.

    Tenía ganas de ver esta película. Qué director de la hostia que es Danny Boyle, es como Fincher, algunas de sus películas son mejores que otras pero no tiene ninguna mala. Es porque siempre le impone su visión a todo, por eso se bajo de James Bond donde nunca podría haber hecho esto.

    Las reseñas en todos lados son estupendas, salvo alguno que otro que dice que los tonos de la película son medio irregulares, desde la acción al drama y hasta comedia. Esto ultimo me imagino que debe ser para distender un poco tanta tensión.

    El plan es que Cillian aparezca en el ultimo tramo de la proxima película para ser el protagonista de la tercera, que todavía no tiene luz verde.

  • No me parece que sea irregular en su tono Nico, por el contario es más que coherente.
    Hay un solo chiste en toda la película tampoco es algo que moleste.
    Hace mucho que no teníamos una película de zombis y esto es por lejos d elos mejor que surgió en el último tiempo.

  • Bueno. Subidos al tren nomas.
    Si la economia acompaña se la vera la semana que viene.

  • Una pregunta Hugo como se ve la película ? Tengo entendido que experimentó mucho con cámaras de celulares … se nota eso o es “pa hacerse el distinto y mandarse la parte nomá” …

  • Buenas. ¿Llega al nivel de angustia que uno cargaba al final de La Carretera?

  • No Diego, no llega a ese extremo pero tiene un par de momento emotivos.

  • Sí Fede no me metí en ese tema técnico porque puede resultar un poco pesado, pero sí juega con un recurso muy loco en las secuencias de acción que filmó con celulares.
    En ocasiones durante el desarrollo de la acción la edición se congela unos segundos como si se tomara una foto con el celular. Es algo bastante loco de ver.
    No creo que lo haya hecho para hacerse el distinto sino más bien como un experimento. Tampoco abusa de ese recurso y por eso no resulta molesto.

  • Gracias por la reseña, me preguntaba si antes hubo zombies mas «inteligentes» como propone Boyle, y creo que solo se me viene a la mente El retorno de los muertos vivos eran piolas, pedian mas ambulancias jajajj se merece un punto a favor Dan o’bannon

    Hablando en serio, y en contexto al comentari ode arriba, algun dia tendremos doble funcion como los que podias encontrar en lavalle hara un par de decadas?, que epocas, y como se extraña eso, recuerdo haber visto por ultima vez la ultima puerta y sexto sentido el mismo dia, si mal no recuerdo era mas barato que ir a ver las pelis por separado.. Pero se extraña mucho eso, ojala algun dia mejore la experiencia

  • Creo que un primer antecedente Marcelo fue Day of the Dead de Romero pero sí los de La noche de los muertos vivos llevaron la estrategia a otro nivel ja ja!

    Sí es raro que no se retome ese tipo de exhibición en estos tiempos donde la economía no da para ir todos los fines de semana al cine.
    El tema es que muchas de esa salas desaparecieron.
    Las películas en doble función eran propuestas que ya habían tenido su recorrido por la cartelera y por eso el precio era más económico.

  • No me gustó para nada. Valoro cierta idea de originalidad, ya que la temática está gastada en los últimos quince años. Pero siento que la idea política se comió la película. Si me siento a tomar un café con Boyle y me la cuenta le reconozco su genialidad.. Pero a mí gusto es demasiada simbolica ( los fragmentos de las películas de arqueros con arco descolocan , no son un homenaje al cine de aventura más bien una crítica a la idea heróica que tienen los ingleses sobre si mismos), la crítica al patriarcado, al no multivultismo, al Brexit. .En fin ..lo admiro pero Garland se fue a la mierda. También sentí que hay situaciones que no son cómicas sino que rozan lo bizarro siendo el final.lo que más me descolocó. . Nada para objetar visualmente. Por momento es inmersiva desde lo visual, justamente por qué es Boyle. Pero la segunda parte de la trama me pareció más que irregular. Perdón muchos años de espera y admiración pero está vez no conecté. No quería pochoclo aclaro., me gusta la crítica política pero hay un exceso de ideas que se me hicieron más una ensalada. «civil War» en el mundo de «Exterminio’.

  • Lo del publico buscando una película con los mismos estereotipos y decepcionándose por no cumplir con sus expectativas da para hablar un buen rato.

    En fin, el finde sale verla en el cine sin falta.

  • Tenia unas ganas de verla tremenda… Esperaba tu critica y me confirmo que debía verla en cine… Perooooo… donde vivo, hay una sola sala donde la pasan en versión subtitulada y es en el horario marginal de las 15 horas…
    (Perdón Hugo pero necesito un espacio para despotricar 😀 ) Así, que esperare 1 o 2 meses a que este en el puerto de jack para verla en su versión original con subtítulos como debe ser… Perderé la experiencia de la sala de cine, pero la verdad, que en mi ciudad ( La Plata, no a miles de KM de CABA ir al cine a CABA no es una opción por costos), ya casi no hay películas en V.O.S ( Versión Original con Subtítulos) y las que ponen, son por una semana y en horarios marginales donde el que iba al cine a ver películas en V.O.S no puede acercarse. A eso sumemosle, que el cine a dejado de ser un espectáculo «barato».
    No se como viene la industria de exhibición en argentina, entiendo que las cadenas y complejos subsisten, pero a los independientes ( que estimo que son bastantes), no se les cae una idea para reinventarse ( el 3D y 4D han sido mas costos y fracasos ).
    (gracias por el espacio hugo y perdon por el O.T)

  • Es una lectura válida Matías. Creo que Civil War tiene un guión mucho más deplorable y en manos de Boyle el comentario social o político que puede tener el trabajo de Garland se hace más digerible.

    Igual si no conectaste no conectaste y está bien.
    En materia de terror me parece más interesante y atractiva que las cosas que se estrenaron en el último tiempo.
    Entre Terrifier, El mono y los títulos de Blumhouse, Exterminio tiene otra jerarquía.
    Por Boyle claró está.

  • Claro, de Romero tengo que volver a ver todas sus pelis, hace años no las veo. La que me gusto mucho de chico fue el remake que hizo Tom Savin, con la protagonista para mi muy acertada y Tony Todd que podía salir mal? y luego el amanecer de 2004 otro bonito remake, supongo que un plus es que fue algo generacional ya que las descubrí cuando salieron, incluidas la del retorno de los muertos vivos aunque en tv y un par de años después, me escapaba de mi habitación para verla con mis hnos mayores jaja

    Tengo entendido, tema salas doble función, que era por las iglesias tipo pastor Giménez, ojo no tengo nada en contra, pero la pucha, yo quería mas doble función jaja
    Evidentemente todo es un negocio y estas iglesias eran mas rentables, ojala vuelvan algún día, casualmente fue después del debacle del 2001 que yo comencé a ver cada vez menos salas así.. hasta que desaparecieron.

    Lo lindo de eso era que al haber pelis mas tiempo en cartelera, disfrutabas de la experiencia de ver obras geniales en cine, includio si no sabias que tal peli esta en cartelera, a veces tardan mucho en llegar, otras es por tiempo limitado, pero bueno. Lindas experiencias, ojala vuelvan, esos mini maratones eran geniales. No se si aguantaría 4 pelis, pero con 2 ya estaba feliz

    Sobre la triologia nueva, seria mas prolijo hacer 3 pelis mas, que despelote armaron jajaj crei que esta cerraba como triologia en un comienzo, hasta que lei tu nota. Quedarían 5 pelis entonces. Imagino que es producto de la 2da parte, y que pasaron muchos años, pero bueno se la perdonamos es Boyle!

    Saludos!!

  • me calentè y fui a verla de nuevo. Es muy buena. Es distinta, es original y no es comercial. Es dificil de digerir si vas desprevenido. El error es mio . Danny Boyle es un genio y yo un espectador con neuronas dañadas por Disney. Sin embargo el final me sigue pareciendo horroroso.

  • Me pareció muy interesante tu análisis inicial Matías, lo que pasa te fuiste por la via politizada y tengo mis dudas que Boyle tuviera esos intereses. Tal vez sí, no lo sé.
    Como mencioné en la reseña es complicada de aceptar si esperabas ver más de lo mismo. No es cuasualidad quen en IMDB los comentaruios más negatuvos proviene de gente que se queja porque no es como la primera y después alaban la remake de Cómo entrenar tu dragón.
    Sí, el final es raro hay que ver para donde se dispara las historia.

  • La pude ver me gusto bastante, es original, tiene sus momentos, comparto que de la mitad hasta el final los personajes del doctor y del pibe estan muy bien. Tiene momentos jodidos y tensos, pero puede ser que la 1 y la 2 tiene mas momentos asi? ojo, no las veo hace rato quizas es que me impactaron mas cuando las vi la primera vez. Igualmente lo gracioso es que se me paso volando la peli, no se a ustedes, algo positivo y me quede con ganas de mas, ahora entiendo porque harán la triologia.

    Dicho esto voy por lo que no me cierra, y no es ser puritano de romero o o’bannon, o la novela de guerra mundial z, o incluso el propio Boyle, es el tema de las cabezas con médula, digo, me parecio que posta eran zombies con anabolicos para caballos, muy predator tambien. Solo digo un toque exagerado, mal no estuvo, pero de ultima mandale media medula jajaja

    Ahora algo asi similar no hizo znyder , no leer este parrafo es algo semi spoiler, con la ultima que hizo de zombies, Army of the Dead, eran medio alfa no? la vi y la saque a la hora porque no me atrapaba! pero se me hizo que el camino de algo superior, era «similar» con el macho y la hembra ahi en plan matrimonio zombie?

    Tema del final sin spoilear los acontecimientos, y que pasa, (si no borrame el comentario todo bien Hugo) pero si jugaron al Daying light, gran juego de ps4, y el Daying light 2, quizas te parezca «ameno» ese final, me gusto ami, y al toque recorde eljuego, que de hecho me los volvi a instalar en la play el 1 y 2., similar a tener pibes entrenados , armas caseras, hasta parecia que uno hacia parkour, que casualidad!.. ya que una de las hailidades del juego es esa, entre otras, como fabricar armas, lo que si me pareció un poco bizarro y «gracioso» por momentos las actuaciones/vestimentas y el lider sobre todo, esas (podría haber estado mejor) quizás la directora de the marvels, vaya por un camino similar al del juego…

    Train to busain y esta creo que son de las mejores de zombies que vi estos últimos 3 o 4 años, se que tengo mas por ver y son pelis no tan conocidas, pero comparto la puntuación! recomendada!! One cut of the dead , es una de ellas

    OT: May.the.Devil.Take.You, la 1 y 2 (este año sale la 3) no se que tal estan pero se que el director se inspira en evil dead y es fanatico de san raimi, las viste hugo? aun no las vi. Tengo varias «recomendadas» y un par que no sabia que existían para ver, Saludos

    Saludos y perdon largo mi comentario pero queria destacar algunas cosas!!

  • Buenas. Caray, ése rito de iniciación es bastante peligroso. Y a juzgar por el final, parece un universo compartido con Braindead o Bad Taste.

  • Si Marcelo, se zarpa un poco con la fuerza de los zombis, yo lo tomé como que era parte de la evolución de la especie.
    La primera tenía sus momentos dramáticos pero esta fue más a fondo.
    No las vi las películas de la saga May the Devil.
    Saludos!

  • Tremendo
    Yo la esperaré a ver en lo de Jack por ese problema de funciones nocturnas y encima dobladas,pero me encanta que se animen a algo distinto,de momento mi favorita es la primera que es excelente,ya la segunda no me gustó tanto
    Lo que si ví que hay muchos comentarios divididos en que es buenísima o que el final es una bosta,igual es positivo que abra al debate y no se quede en lo mismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.