ArtículosInformes

Will Penny

Top 250: Cine western

95-91

95-WILL PENNY (1967)

Entre todas las películas que hizo en su extensa carrera, Charlton Heston escogió a Will Penny como la gran favorita de su filmografía.

Una propuesta que tuvo un origen muy particular ya que se trata de la adaptación de un episodio de la serie de televisión The Westerner, creada por Sam Penckinpah en 196o.

El programa apenas duró 13 episodios debido a que fue aniquilado en los índices de audiencia por Los Picapiedra, cuya primera temporada se emitió en el horario nocturno del prime time.

Con el paso del tiempo la serie obtuvo estatus de culto por el hecho que muchos artistas luego se destacaron en los filmes posteriores de Peckinpah y un par de episodios terminaron expandidos en largometrajes.

Heston encarna a un vaquero solitario que regresa a su hogar y descubre que su cabaña fue ocupada por una mujer viuda y su hijo.

Will Penny se apiada de ellos y les permite pasar el invierno en la vivienda.

Durante la convivencia el protagonista se enamora por primera vez en su vida y la experiencia lo lleva a cuestionar sus viejas mañas y filosofías de vida.

Las cosas se complican cuando reaparece un fanático religioso, interpretado por un excéntrico Donald Pleasence, que busca vengar la muerte de su hijo abatido en un tiroteo por Penny.

El film de Tom Gries (autor y realizador del episodio original de televisión) trascendió por la reconstrucción realista que presentó del contexto histórico.

La narración del director evade el romanticismo tradicional hollwyoodense para explorar en detalle la sacrificada vida de los rancheros.

Si bien tiene acción y Gries no se olvida de los tiros para entretener al público, su obra presenta una mayor sensibilidad a la hora de trabajar los vínculos emocionales entre los personajes.

La introduccion de los protagonistas es un poco lenta pera la paciencia del público luego es recompensada con una gran película que ofrece una de las mejores interpretaciones de Heston.

94-THE WAR WAGON (1967)

Otro ejemplo contundente de los riesgos artísticos que solía tomar John Wayne en su carrera.

The War Wagon fue una película muy especial que desarrolló por la vía independiente con su compañía Batjac Productions.

Una particularidad de esta propuesta es que el western se combina con la Heist Movie, estilo Ocean´s Eleven, y la sátira.

Como si todo esto no fuera poco Wayne además interpreta a un delincuente amoral que hasta 1967 no tenía antecedentes en su filmografía.

La trama se centra en la venganza de un ladrón que fue traicionado por sus socios y tras salir de la cárcel planea robarles un botín que le pertenece.

El problema es que el cargamento es transportado en una diligencia blindada.

Wayne conforma una dupla magnífica junto a Kirk Douglas que resulta la principal atracción del film.

La química entre ellos es espectacular y las constantes chicanas entre sus personajes brindan varios momentos desopilates.

Son esos casos donde se nota que los artistas se divirtieron durante el rodaje y esa energía se transmite en sus interpretaciones.

La obra del director Burt Kennedy tampoco decepciona en materia de acción y ofrece un gran entretenimiento con esta peculiar combinación de géneros.

93-THUNDERHEART  (1992)

Val Kilmer es el protagonista de este gran Neo western producido por Robert De Niro con dirección de Michael Apted (The World is Not Enough).

La trama está inspirada en hechos reales ocurridos en 1973 y se relaciona con el asesinato de activistas políticos indígenas en una reserva de Dakota de Sur.

Kilmer encarna a un agente del FBI que es designado para investigar un caso de homicidio en una reserva sioux.

A medida que se desarrolla la investigación el protagonista se topa con una compleja conspiración política que lo lleva a cuestionar su rol en la fuerza policial.

Apted elabora un gran thriller que en su momento le dio visibilidad a las problemáticas sociales que enfrentaban las comunidades indígenas en los Estados Unidos.

Val está en excelente en esta película donde conforma un gran dupla junto a Graham Greene, quien venia de conseguir una nominación al Oscar por su labor en Danza con lobos.

Otras figuras destacadas del reparto son Sam Shepard y Fred Ward.

Más allá del entretenimiento Thunderheart fue una película importante en su momento que expuso la persecución de los activistas políticos indígenas por parte de las agencias federales norteamericanas.

Un tema que el cine hollwyoodense había evadido durante décadas.

92-DEAD MAN (1995)

Durante la resurrección del western en la década de 1990 surgieron numerosas películas que contribuyeron a conectar este género con una nueva generación de espectadores.

Entre esas propuestas se produjo el regreso del Acid western de la mano de Jim Jarmusch.

Un referente del cine independiente estadounidense que se animó a revisitar una categoría que por entonces había quedado en el más completo olvido.

Johnny Depp, en una gran momento de su carrera, encarna a un contador que termina convertido en un fugitivo de la justicia tras matar a un hombre en defensa propia.

Durante la travesía el protagonista conoce a un guía espiritual indio que lo considera la reencarnación del poeta inglés William Blake.

Una película muy fumada donde Jarmusch evoca los elementos psicodélicos de los clásicos de Monte Helman y Alejandro Jorodorowsky que destaqué en puestos anteriores.

En su momento Dead Man representó la producción más ambiciosa del director y el repartó reunió varias figuras conocidas entre los que se destacaron Billy Bob Thornton, Iggy Pop, Crispin Glover, Michael Wincott, John Hurt, Gabriel Byrne, Lance Hericksen y Robert Mitchun en su trabajo final para el cine.

Jarmusch fue masacrado por la prensa internacional que odió con pasión esta propuesta considerada un mamarracho incomprensible.

Hasta Roger Ebert la mató pese a que en el pasado había defendido otros filmes denostados por sus colegas.

Los únicos elogios provinieron de las comunidades indígenas norteamericanas que destacaron la rigurosidad con la que el director trabajó las tradiciones de las naciones Creek y Blackfoot.

A partir del 2016 el film cobró estatus de culto en la comunidad cinéfila debido a la interpretación de Deep y la tremenda banda sonora que compuso Neil Young.

En lo personal siempre me gustó Dead Man por toda su excentricidad experimental y el hecho que se animó a recrear un subgénero marginal  desaparecido.

No obstante, entiendo que no es una propuesta para todos los público y hay gente que puede abandonarla tras mirar los primeros diez minutos.

91-BIG JAKE (1971)

Cerramos esta entrega con una propuesta más «normal» de los creadores de Harry, el sucio

Big Jake es un título muy celebrado de la filmografía de John Wayne que representó la obra final del director George Sherman.

Un prolífico realizador de este género recordado por sus producciones clase B para la compañía Republic Pictures.

Una banda de delincuentes secuestra a un niño que pertenece a una  exitosa familia de ganaderos y pide un millón de dólares para liberarlo.

El problema es que la víctima es el nieto de Big Jake (Wayne) un típico ancestro del famoso policía Harry Callahan.

Hay varias similutudes entre estos personajes que en 1971 llegaron a los cines con pocos meses de diferencia.

Wayne encarna a un justiciero zarpado más grande que la vida misma que sobresale entre los cowboys más brutales que encarnó el actor en su carrera.

Al igual que ocurrrió con el policial protagonizado por Clint Eatswood la crítica rechazó la película por el contenido de violencia, mientras que el público la amó y la convirtió en un éxito taquillero.

Big Jake es un emblema de los antihéroes sententosos que tenían cierta predilección por el gatillo fácil.

Creo que es una propuesta que no deber ser tomada en serio y se disfruta por la interpretación de Wayne, quien conforma una dupla muy divertida con su hijo Patrick.

Una de tiros de las buenas.

Datos Locos:

-Luego de filmar esta película Maureen O´Hara se retiró de Hollywood durante 20 años hasta que regresó en la comedia de John Candy, Yo, tu y mi mamá, dirigida por Chris Columbus.

-El niño secuestrado fue interpretado por Ethan Wayne, el nieto en la vida real de John Wayne.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.