Super Bowl LIX: Comerciales rescatables
Este año incorporé un nuevo placer culposo.
Reseñas de fútbol americano de periodistas deportivos locales que no entienden absolutamente nada de este deporte y tiran fruta en los diarios para rellenar un artículo.
Antes de hacer el ridículo sería más conveniente que publicaran notas extranjeras pero igual agradezco las carcajadas.
Entre los conceptos desopilantes que leí sobresalen «la tragedia de los Chiefs«, «el final de Patrick Mahomes» y «el fin de una era».
No sé que consumieron pero les pegó peor que a los guionistas de los comerciales norteamericanos,
Los Chiefs de Kansas City vienen de ganar dos Super Bowls seguidos y el dopmingo pasado tuvieron su peor partido desde el 2021.
Tragedia hubiera sido no llegaban a las eliminatorias o tenían una temporada desastrosa que no fue precisamente el caso.
Ganaron su conferencia y jugaron mal en una final plagada de situaciones inusuales.
No es normal que a Mahomes le intercepten cuatro pases seguidos.
Imaginá si Messi se resbalara con la pelota en cuatro oportunidades antes de hacer un gol.
¿Puede ocurrir?
Y sí en el deporte todo es posible.
¿Es algo natural?
En absoluto.
Mahomes todavía no cumplió los 30 años y pudo disputar tres finales seguidas, algo muy difícil de conseguir en esta disciplina.
Todavia le queda mucho tiempo productivo y no está exento de perder un partido clave. Escribir que está acabado es una estupidez que no tiene el menor sentido.
Los Chiefs se despetaron en los últimos minutos y tuvieron la dignidad de anotar 20 puntos pero ya era demasiado tarde porque el encuentro estaba cerrado para los Eagles de Filadelfia.
Al margen de esta cuestión, si el partido fue bizarro por el desempeño de Kansas, el contenido de los comerciales no se quedó atrás.
Hace años que vengo destacando la debacle en la calidad de los avisos que se volvieron perezosos.
Este año llamó la atención la enorme cantidad de publicidades que dejaron la impresión de haber sido concebidas por gente que se desmadró con el consumo de anfetamisnas y LSD.
Por lo general siempre hay uno o dos avisos que son bizarros pero en esta oporunidad la mayoría de los materiales siguieron ese estilo y desconcertaron a los medios especializados en este campo.
Voy a destacar primero dos ejemplos en la cateogoría de los fumados y luego los que me parecieron rescatables.
Mountain Dew: Kiss from a Lime
Este es un poco perturbador pero tiene mejor CGI que la nueva entrega del Capitán América.
Tubi: Cowboy Head
Otro ejemplo del estilo de delirio que primó en la mayoría de los comerciales.
Los realizadores deben ser fan de La sustancia.
Los rescatables
Hellman´s: When Sally Met Hellman´s
Este fue simpático.
Todo los años hay uno que se enfoca la nostalgia cinéfila y este año le tocó a Cuando Harry conoció a Sally.
Inscart: We´re Here
Una reunión de numerosas mascotas tradicionales de la publicidad.
Me pareció divertido y tuvo la impunidad de dejar afuera al público menor de 30 años.
Lay´s: The Little Farmer
Una producción interesante ya que la marca de papas fritas por lo general suele apostar al humor y en esta oportunidad incursionaron en el género de los avisos emotivos.
La historia es muy buena y le rinde homenahe a los granjeros.
Ram Trucks: Goldilocks
El mejor de este año.
Glen Powell finalmente consolidó su popularidad y llegó al Super Bowl.
Si bien es un poco fumado al menos sobresalió en materia de realización.
Por lo menos tiene un concepto visual frente a otros presentaron una pereza exasperante.
Respecto a la parte deportiva, que no le interesa a nadie, claramente fallo la parte defensiva y después se contagio el descalabro. A Mahomes lo vienen dejando solo hace 3 o 4 años y se vio contra Tampa en su momento aunque se presumía desde que metió un contrato récord que obligaba a la manta corta. El problema es que además cometieron infracciones absurdas cuando la posesión era el rival y eso si que fue nuevo para este equipo siendo que venían defendiendo muy bien. De hecho las infracciones mas dolorosas fueron las que les dieron primeros y dieces en terceras oportunidades falladas por el rival. Ni hablar que de las primeras 3 o 4 salidas 2 o 3 fueron desde la yarda 1 y mas atrás (hay una intercepción que se notaba que iba a ser mas complicada que dejarla ir y les conviertan 3 puntos por que la tomo casi en la linea).
Respecto a las publicidades, creo que fue llamativa la ausencia de mayor cantidad de productos audiovisuales o dicho de otro modo, de películas. Eso además contrasta con lo bizarro de las propuestas comerciales por que creo que apuntaron a resultados diferentes.
Los estudios de cine evidentemente no le tenían fe a este SB creyendo que el éxito del anterior iba a apagar el de este (no se como le fue, pero mediáticamente el mercado de pases de la NBA se lo comió crudo).
Por el contrario, creo que del lado de los productos, las compañías entendieron que después del éxito del anterior, este podía ser otro gran SB a nivel mediático y apostaron por imprimirle personalidad al 350% siendo la forma que encontraban de sobresalir en un ambiente que entendían iba a estar peleado.
El de Mountain Dew parece una falsa publicidad que podría haber estado en Tropic Thunder o a la publicidad que hace Pacino en Jack y Jill
Estaba esperando tu post de las publicidades y si, la verdad el fentanilo está haciendo estragos en las agencias…
Del deporte no hablo porque no tengo ni idea, pero como vos decís, escuché a más de uno tirar cualquiera
Soy hincha de los Eagles y me duele que les quites tanto mérito, jajajaja. Apretaron muy bien a Mahomes y por eso el mejor mariscal de campo ahora y por los menos durante 5 años mas jugó mal. Al compararlo con Messi es como cuando decían que lo marcaban escalonadamente y cuando eso funcionaba no jugaba bien, acá lo mismo, la clave era apretarlo y en ese sentido la defensa de los Eagles hizo un partido estupendo.
Me parece que los puntos que hicieron los Chiefs fueron mas de relajación de los Eagles, iban 40 a 0, paliza total y con el mejor jugador ofensivo, Saquon Barkley jugando medio pelo. Los últimos 5 minutos pusieron al mariscal de campo suplente.
Abrazo!!!!
Tuvieron un gran partido los Eagles, no les quito el mérito Germán, el deporte es así.
Igual no van a ganar otro Super Bowl hasta los próximos 75 años.
Abrazo.
Mirá que en los últimos 10 años llegamos a 3 Super Bowls y ganamos 2!!!
Abrazo!
ja ja, es verdad pero tienen a los Lions hambrientos que vienen pisando fuete.
Abrazo.
Banco la falopa de Mountain Dew, el chiste de los tiburones es muy bueno. En cambio lo de Tubi es vomitivo.
El de Inscart es como un mini plagio de uno de Wallmart de hace unos años con vehiculos del cine y la tv pero garpa mucho por la nostalgia.
El de Lays es tierno, solamente faltó un cameo de Matt Damon (el que lo entendió, lo entendió).
Cada vez me cae mejor Glen Powell.
El Fútbol Americano es un deporte que siempre me llamó la atención. Hace un tiempo me había sentado un Superbowl tranquilo a verlo, consultando a Wikipedia y otros lugares sobre las reglas y me resutló super interesante, sobre todo en el concepto y la parte de la estrategia. Lamentablemente no tuve la constancia de seguirlo.
Lo de los Chiefs no fue tragedia, fue decepcionante más bien. Porque recuerdo que la defensa venía siendo algo fuerte según varios expertos del tema, desde un inicio eran los favoritos y cuando prendí para verlo un rato y como los estaban pasando por arriba me hizo ruido. Pero bueno,
El halftime show sigue siendo un MEH gigante. Pero porque también la música está siendo un MEH gigante.
Sobre el periodismo deportivo local, es así con varios deportes Hugo. El automovilismo es otro que también, y a pesar de ser muchísimo más popular que el Fútbol Americano acá, a veces en medios tradicionales baten cualquier ganzada. Más con el tema Colapinto, que dan vergüenza ajena.
Yendo a las publicidades, amo las publicidades americanas. Con mi mujer cada vez que vamos de viaje a la tierra del Tío Sam una de las actividades favoritas que tenemos son de en la cena ver los programas de cocina de Food Network u Home&Health para ver las publicidades! Hay latiguillos de algunas que nos han quedado como chiste entre los dos porque algunas son muuuuuuy delirantes o fumadas, pero les rescato que muchas veces dentro de ese delirio te sacan una carcajada, algo que de la publicidad de acá hace muchísimo no escucho. Y las más lisérgicas son las de algún comercio local o de la ciudad… eso ya es PREMIUM.
Abrazo Hugo!