ArtículosTop Ten de preferidos

Exterminators of the Year 3000

Los primos italianos del Mad Max

TOP 10

Parte 1

10-6

Esta nota la hice hace nueve años para el estreno de Fury Road pero desde entonces el público de este espacio se expandió drásticamente.

Motivo por el cual decidí reeditarla en una versión extendida con nuevas imágenes que incluyen los tremendos pósters que tuvieron los filmes. 

Una característica notable que siempre destacó a  la industria del cine italiano es su capacidad de mutabilidad para complacer los gustos populares.

La década del ´70 fue el período dorado del Poliziottesco, un subgénero que ya trabajé en detalle en otros informes.

Los tanos hicieron tantas películas con esta temática que llegó un momento que el público se cansó debido a que los cines estaban saturados con esa clase de propuestas.

Durante el comienzo de los años ´80 las historias policiales dejaron de generar dinero en la taquilla y la producción italiana se dividió en dos corrientes.

Por un lado, el cine de Espada y brujería que explotaba el enorme suceso de Conan, el bárbaro (de John Milius) y las propuestas post-apocalípticas que supieron aprovechar el fenómeno internacional que generaron los primeros dos filmes de Mad Max.

Los mismos realizadores que habían participado del Poliziottesco luego empezaron a desarrollar esta clase de filmes que brindaron historias muy divertidas.

No es un cine de una gran calidad artística pero en su momento ofrecieron un gran entretenimiento.

En este Top 10 reuní lo que a mi entender fueron los mejores clones de Mad Max en el cine europeo.

Se hicieron un montón de cosas pero estas son las esenciales que tenés que conocer si te gusta el género.

TOP 10

10-EXTERMINATORS OF THE YEAR 3000 (1983)

Este fue un gran clon de Mad Max a tal punto que los personajes de la historia tranquilamente podrían haber sido parte de la trilogía original de Miller.

A diferencia de los filmes australianos que tenían cierto comentario social en sus argumentos, las producciones italianas se encargaban de explotar los elementos más atractivos de este tipo de relatos donde el foco estaba puesto principalmente en la acción.

Luego de una guerra nuclear el planeta Tierra se convirtió en un desierto y los sobrevivientes recorren las rutas en busca de agua.

Un grupo de exploradores pacifistas es atacado por una banda de inadaptados sociales (que son iguales a los de Mad Max 2) y generan una masacre espantosa.

Los únicos que salen con vida de la matanza son Tommy, un chico adolescente, y su hamster.

El pibe jura vengarse de los delincuentes y al poco tiempo conoce a Alien, un primo italiano de Mel Gibson, quien junto a su novia Trash (sí, la chica se llama de esa manera), se unen a él para acabar con los villanos.

Giulano Carmineo, quien dirigió Sartana the Gravedigger (1969), con Gianni Garko, fue responsable de este film que copió muy bien todas las ambientaciones y los vehículos de Mad Max 2.

9-WARRIOR OF THE LOST WORLD (1983)

Una película muy especial ya que el director David Worth la filmó sin guión.

Se trata de una producción completamente improvisada cuyo argumento se armó durante el rodaje.

El tema fue que debido al éxito que tenían estos filmes muchos proyectos se gestaban a las apuradas para que llegaran enseguida a los cines.

En este caso el director Worth, quien luego haría Kickboxer (1989) con Jean Claude Van Damme, tuvo que armar la película utilizando el póster como única referencia.

Un tipo en una moto, el camión de Mad Max 2  y un par de helicópteros.

«David pensá en el afiche y tratá de inventar algo».

El reparto tuvo a un actor prestigioso como Donald Pleasence, quien en 1983 no atravesaba su mejor momento profesional y hacía estas cosas porque necesitaba comer y pagar facturas.

Fred Williamson, mitica figura del Blaxploitation,  también fue parte de esta película en un rol secundario.

La trama giraba en torno a un clon de Max que viajaba en una moto moderna y ayudaba a un grupo de rebeldes a terminar con un gobierno totalitario liderado por el personaje de Pleasence.

Las escenas de acción estaban claramente influenciadas por el trabajo de George Miller.

8-2020: TEXAS GLADIATORS (1982)

Joe D´Amato fue uno de los directores más prolíficos del cine clase B italiano y a lo largo de su carrera hizo de todo.

Películas pornográficas, spaguetti westerns, historias de zombies, tiburones asesinos, caníbales y cualquier temática que se te ocurra.

Entre sus películas más conocidas se encuentran la saga Ator (un clon desopilante de Conan que fue popular en su momento) y la infame Troll 2, una obra maestra de las películas malas que divierten.

Obviamente no se iba a quedar afuera de cine post-apocalíptico y en 1982 presentó este delirio que transcurría en una ciudad de Texas futurista donde un grupo de rebeldes intentaban derrocar a otro gobierno totalitario.

En materia de acción esta fue una de las producciones italianas más sangrientas que se hicieron en este subgénero.

Creo que este film además debe tener el récord de personas que usan camisas escocesas dentro de un mismo relato.

Los peinados y vestuarios ochentosos eran maravillosos.

7-WARRIORS OF THE YEAR 2072 (1984)

Y un día Lucio Fulci también dijo presente en el cine post-apocalíptico.

Esta película presentó un concepto muy similar a lo que luego fue Carrera contra la muerte, con Arnold Schwarzenegger.

En la trama un gobierno totalitario (los tanos estaban obesesionados con este tema) volvía a poner en práctica los antiguos juegos romanos donde los delincuentes se mataban entre sí.

En esta proyecto Fulci combinó Mad Max con el clásico de Norman Jewinson, Rollerball.

Los juegos eran un delirio total y presentaban la violencia zarpada que el público estaba acostumbrado a ver en los filmes de este director.

Cabe destacar que dentro de esta temática fue una de las producciones más costosas.

6-ENDGAME (1983)

Otro clásico de Joe D´Amato que volvió a trabajar el concepto de los reality show antes que existieran en la televisión.

En este caso el conflicto se dispara cuando el campeón de unos juegos romanos futuristas se une a una banda de mutantes telépatas para escapar del clásico gobierno totalitario.

La película tiene un comienzo lento pero después levanta por completo cuando se mete de lleno en el terreno de la acción.

Al Cliver y George Eastman, dos abonados de este subgénero, fueron los protagonistas.

 

 

7 comentarios en «Exterminators of the Year 3000»

  • Me mata de Warriors of The Lost World los ruidos de las balas y la voz de la computadora, si hablaba toda la película generaría más violencia que el dictador.

    2020 Texas Gladiator fue filmada con lo que quedaba de vestuario: Uniformes nazis, de petroleros, de indios y futuristas. «Pónganse esto que algo vamos a hacer».

  • Al igual d lo q contaste en WARRIOR OF THE LOST WORLD, en la industria del cómic tamb se uso mucho en los 50/60, darles a los guionistas una tapa ya dibujada y en base a eso crear una historia para esa tirada. Supuestamente era para ayudar a la creatividad

  • Hola Hugo, las compro todas!!!!! que lindos exponentes de lo bizarro y aquello de que lo malo puede ser muy bueno!!
    Adoro este cine, pero me puse a pensar si existen películas tipo mad max antes de mad max…y no recuerdo nada mas alla de death race 2000( de stallone) que es una belleza. Pero onda autos oxidados y tuneados tipo mad max hay algo? Apelo a tu memoria y biblioteca para resolver la pregunta.
    Abrazo Hugo

  • No Gastón ese estilo de escenario nace y explota con Mad Max.
    La semana que viene me voy a dedicar a los primos americanos que tienen sus propuestas divertidas
    Abrazo.

  • Esos posters vendían muy bien las pelis como lo hacían las caratulas de algunos juegos de family jejeje

  • DR2000 tenia cosas desde lo visual pero el armado del mundo como un «Wasteland Punk» por llamarlo de alguna manera es posible que nazca de forma definitiva con Mad Max……..2, por que la primera si bien se mencionan algunas cuestiones era todavia a nivel visual y argumentativo una pelicula semi postapocaliptica y no la locura que siguio despues en todas sus restantes entregas.
    Igual no deja de ser curioso que con las cosas que se hicieron durante los 70 no haya habido una Mad Max (2) antes de Mad Max (2) por que si no lo hicieron la realidad es que tampoco estuvieron tan alejados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.