El pinball de Pulp Fiction

Siempre me pareció raro que Pulp Fiction no tuviera su teniendo en cuenta el vínculo de Tarantino con la cultura retro.
Tardaron casi 30 años pero finalmente salió la mesa dedicada al film diseñada por Mark Ritchie, una celebridad de este campo del entretenimiento.
Mark es hermano de Steve Ritchie, el genio que revolucionó estos juegos en los años ´90 con las propuestas de Terminatoe 2 y : The Next Genaration.
Las obras de Mark tal vez no tienen la ingenieran demencial de las creaciones de Stevie pero como artista cuenta con un mayor sentido de la estética.
Sus mesas a menudo sobresalen con decoraciones hermosas.
Una de mis favoritas que tengo en su versión digital es Dinner que reproduce un clásico restaurante americano.
Me encanta este pinball.

No obstante, su labor más popular y famosa fue la mesa de Indiana Jones que probablemente jugaron en su momento ya que era un clásico de las salas de videos juegos.

Su nuevo proyecto se consigue a pedido en los Estados Unidos y tiene un costo de ocho mil dólares.
La particularidad del pinball de Pulp Fiction es que abraza la cultura retro al evocar el modelo de diseños que eran populares en los años ´70 y ´80 antes de la aparición de 2.
Si le agregaban una pantalla de probablemente a Quentin le agarraba un ataque de furia.
La verdad que se ve alucinante.
Este es el de la presentación.

No tag for this post.

Notas relacionadas

3 comentarios en «El pinball de Pulp Fiction»

  • el abril 3, 2023 a las 4:09 pm
    Enlace permanente

    muy bueno todos los guiños/detalles a la peli…creo que mi favorito fue la valija con vincent atras (genial!)

  • el abril 21, 2023 a las 9:57 am
    Enlace permanente

    Perdón Hugo si es que lo mencionaste en algún otro artículo pero, estás enterado de esta peli, Pinball: The Man Who Saved the Game? Te paso la dir del trailer: https://www.youtube.com/watch?v=IXeVM6jrteU
    Pinta interesante y, al menos en IMDB y en RottenTomatoes tiene buenas calificaciones. Te mando un abrazo.

  • el abril 21, 2023 a las 10:11 am
    Enlace permanente

    Si Ciccio pronto la voy a reseñar, es muy interesante la historia. Abrazo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: