Reseña de Todo en todas partes al mismo tiempo

Calificación: A

La mejor película del Multiverso hasta la fecha no la brindó el género de superhéroes sino una producción independiente que ofrece el esfuerzo más inspirado que presentó el norteamericano en mucho tiempo.

La gran paradoja del caso es que se trata de una producción de los (Avengers: Endgame) que explora el concepto de las dimensiones alternativas con una profundidad y creatividad que Marvel no pudo plasmar en la falsa continuación de .

Todo en todas partes al mismo tiempo representa el segundo trabajo de los realizadores Dan Kwan y Daniel Scheinerst (conocido por el pseudónimo los Daniels),  quienes ya había demostrado su dominio del absurdo en Swiss Army Man (2016), con Paul Dano y Danniel Radcliffe.

En este nuevo film vuelven a retomar el mismo estilo de humor con una propuesta mucho más ambiciosa que combina diversos géneros de un modo especial y nos permite disfrutar la versatilidad de Michelle Yeoh para sobresalir en el drama y la física.

Probablemente su mejor labor desde The Lady (2012), la de la activista politíca Aung San Suu Kyi, dirigida por .

El reparto además trae de regreso en la pantalla grande a Ke Huy Quan, el recordado Data de los Goonies y Short en Indiana Jones y el Tempo de la perdición, quien a los 50 años salió de su retiro para romperla junto a Yeoh en un personaje muy divertido como el esposo de la protagonista.

Hace poco había tenido una participación en el film de aventuras de , Finding ʻOhana,sin embargo fue en esta producción de los Russo donde tuvo la oportunidad de sobresalir por su interpretación.

Otra figura del elenco que queda muy bien parada es Jamie Lee Curtis, quien aporta muy buenos momentos cómicos con sus intervenciones.

Toda la locura del Multiverso que no pudo ofrecer el reciente film de Strange, acá la encontrás en una experiencia abrumadora que fusiona la comedia de enredos con la fantasía, la ciencia ficción y el cine de .

Un combo excéntrico que los directores desarrollan de un modo impecable, a través de una historia que explora las dinámicas de las relaciones familiares en un conflicto que resulta más complejo y profundo de lo esperado.

Más allá de las secuencias de acción y el humor disparatado la trama además juega con el metalenguaje y conceptos existencialistas que están muy bien integrados en el relato.

Un detalle que me encantó de esta producción es el modo en que aborda las referencias cinematográficas dentro del argumento, que van desde los clásicos de a los filmes románticos de Wong Kar-wai.

Propuestas que tal vez no tienen mucho que ver entre sí pero se acoplan perfectamente dentro de la aventura alocada que vive el personaje de Yeoh.

Por otra parte, la obra de los Daniels sobresale por la opulencia visual de los elementos fantásticos y la edición de Paul Rogers, quien tuvo la complicada tarea de otorgarñe una coherencia narrativa a todo el delirio que se presenta.

Todo en todas partes al mismo tiempo le aporta un poco de aire fresco al cine de género hollywoodense con una propuesta que no se evapora de la mente enseguida y alienta a futuros revisionados.

 

Notas relacionadas

11 comentarios en «Reseña de Todo en todas partes al mismo tiempo»

  • el junio 9, 2022 a las 11:35 am
    Enlace permanente

    Desde que vi el trailer que la quiero ver, me da esperanzas que al parecer lo que mostraban era lo que posta pasaba en la peli. Anotadísima

  • el junio 9, 2022 a las 12:55 pm
    Enlace permanente

    Originalmente, esta película la iba a protagonizar Jackie Chan, pero la rechazó y a partir de ahí rescribieron el guion para que la protagonice la genia de Michelle Yeoh.

    Ke Huy Quan contó en el programa de Kimmel que abandonó la actuación porque a partir de la adolescencia le costó conseguir laburo en hollywood y más siendo un joven vietnamita. Decidió volver a la interpretación después de ver Crazy Rich Asians porque lo conmovió ver una propuesta de hollywood protagonizada por un elenco íntegramente asiático.

  • el junio 9, 2022 a las 1:02 pm
    Enlace permanente

    Si bien no soy fan de A24, justamente por irse de mambo muchas veces para lo que son mis gustos, esta peli me encantó.

    La trama es super atrapante y esta muy bien contada.
    Quizás en el medio me sentí un poco sobrepasado por el delirio y la locura pero me encantó como abordaron el tramo final de la peli y como se resuelve todo.

    El cast la rompe y me sorprendió el que hace de marido por su parecido con cierta estrella oriental de las artes marciales, no se si fue un homenaje pero me re gustó.

    Como siempre no son pelis para todo el mundo pero en este caso puedo decir que me gustó.

  • el junio 9, 2022 a las 1:38 pm
    Enlace permanente

    Vi el trailer en tu post y concuerdo en lo que decís, es la peli de los multiversos que no pudimos ver en Dr Strange 2. En estos días la vamos a ver de una!

    Otro dato que nada que ver, Hugo. Acaban de poner todas las peliculas de 007 desde dr No hasta la agridulce No time to die en Amazon Video. Cómo el público se renueva, estaría bueno que repostees la lista con el link de las críticas de las pelis de Bond. Disfrute mucho esas notas y obviamente las estoy mirando de vuelta en Amazon!

  • el junio 9, 2022 a las 3:47 pm
    Enlace permanente

    Una consulta, solo en cines está disponible?

  • el junio 9, 2022 a las 5:35 pm
    Enlace permanente

    Se estrema esta semana Gabriel pero supongo que la podrás encontrar en internet sin subtítulos.

  • el junio 9, 2022 a las 9:57 pm
    Enlace permanente

    Para bajar 1080 estaba hace unas semanas, ayer salio 4k porque la ponían a la venta en AMZ. El BD sale el mes que viene si no me equivoco.

  • el junio 11, 2022 a las 5:23 pm
    Enlace permanente

    De lo que vi este año, tengo pendiente para ver en estos días The Northman, hasta ahora es la película que más me gustó.

    Es un delirio hermoso. Tenía mis dudas mientras la veía de como iba a ser la resolución ante tanta locura, pero la verdad que el final es excelente como toda la película.

    Para descargar esta hace unas cuantas semanas, yo la vi en casa, lo único es que en las partes habladas en mandarín y cantonés tiene subtítulos en inglés insertados en el vídeo.

  • el junio 21, 2022 a las 4:37 pm
    Enlace permanente

    La fui a ver el sabado como primera cita, la eligio ella. Ambos ganamos, todo dicho. Me volo la cabeza, hacia mucho que no pasaba por tan distintas emociones en el cine, y el publico lo mismo, se aplaudio con ganas, por mas cine asi!

  • el septiembre 24, 2022 a las 11:03 am
    Enlace permanente

    PELICULON! Lejos lo mejor que vi en mucho tiempo.
    Me gusto todo, la historia, el desarrollo y por supuesto la ejecución de los actores que para mi fue superlativa de todos.
    Creo que todos tienen sus espacios para destacarse.
    Me llamo mucho la atención la antagonista, que en algunos momentos me recordaba a Lenny Busker de Legion.
    Muchas gracias por la recomendación, lamentablemente no la pude ver en el cine.
    Abz!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: