ArtículosCine

Ice Road: Vengeance

Después de ver el último desastre de Joe Carnahan (Shadow Force) siento que es justo tener más compasión por la nueva película de acción de Liam Neeson .

Ice Road: Vengeance no es un gran exponente del género pero cuando el irlandés se divierte en los rodajes esa energía se transmite en sus interpretaciones y por consiguiente el espectáculo resulta más ameno.

Se trata de la continuación de The Ice Road (2021), una propuesta que evocó el subgémero de camioneros de los años ´70 y tuvo una estupenda performance en Netflix.

El director Jonathan Hensleigh, responsable de la versión del Punisher con Thomas Jane y guionista de Con Air y 60 segundos, volvió a trabajar con Neeson en esta entrega donde abundan las situaciones ridículas.

Hensleigh anticipa el delirio de entrada y sin anestesia con la secuencia inicial donde el  protagonista de 73 años en modo Goku Súper Saiyayin (estuve explorando sus recomendaciones) escala una montaña con sus manos sin ninguna herramienta de protección.

Luego llega el desopilante disparador del conflicto.

Tras los hechos del film previo el camionero Mike McCann descubre una carta donde su hermano fallecido le pide que sus cenizas sean desparramadas en la cima del monte Everest.

(¡Tremendo hdp!)

Aunque la idea es graciosa por el desafío que demanda semejante tarea la película resulta beneficiada con un excelente cambio de locación.

El personaje de Neeson de esta manera se traslada a Nepal, un país famoso por sus peligrosas rutas que fueron retratadas en numerosos documentales en los últimos años.

Durante la travesía el micro de Mike es atacado por unos mercenarios y nuestro héroe termina varado en el medio de la carretera con el resto de los pasajeros.

Una cara conocida del reparto es Fan Bingbing, una célebre actriz y modelo china, que en el último tiempo se vio obligada a trabajar en películas estadounidenses tras ser parte de un escándalo mediático en su país por una causa de evasión de impuestos.

En este film se luce como la sidekick de Neeson con quien forma una buena dupla que está muy bien aprovechada por el director.

La labor de Hensleigh se puede  dividir en dos partes.

Durante la primera mitad de la trama presenta secuencias efectivas de tiroteos, persecuciones y peleas realizadas con las técnicas del vieja escuela donde no se utilizan efectos digitales.

A partir del momento en que Liam se pone el gorrito de lana Ice Road 2 derrapa en un delirio notable con situaciones más exageradas donde prima el uso del  CGI.

Pese a todo, la película consigue ser muy entretenida por la química entre los protagonistas y las atractivas locaciones naturales de Nepal.

Esta historia también contiene algunas dosis de humor negro relacionadas con las cenizas del hermano del camionero que están completamente fuera de lugar si bien te sacan un par de risas.

Otro aspecto gracioso es que tampoco llegamos a ver demasiados caminos congelados por lo que el título no tiene el menor sentido.

No obstante, con todas sus debilidades y ridiculeces, al menos brinda un escapismo entretenido para los seguidores del cine clase B.

Calificación: B.

Un comentario en «Ice Road: Vengeance»

  • Ame tu comentario de goku super saiyajin.
    Detesto dragon ball ahora es goku multi uso.
    El super saiyajin era cosa de respeto antes.
    Estoy convencido que el origen alien de goku es una parodia y opuesta del de superman.
    Bueno akira siempre dijo que le gustaba mirar peliculas de ciencia ficcion y fantasia.
    No es de extrañar que un dia mirara superman 2 y quisiera meter algo parecido a goku.
    Incluso los poderes de freezer y su raza son similares a los de un kryptoniano.
    Piccolo daimaku tomando el castillo del rey es identico a cuando ursa, non y zod toman la casa blanca.
    Y tambien son alienigenas con poderes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.