ArtículosCine

The Gorge: El nuevo film de Scott Derrickson

Otra película de Apple Tv que no tuvo difusión y terminó perdida en una plataforma de streaming que tampoco cosechó demasiada popularidad.

The Gorge fue dirigida por Scott Derrickson, un realizador especializado en el cine de género que en el pasado brindó buenas películas como El Exorcismo de Emily Rose, Sinister y The Black Phone.

También pasó por el Universo Marvel con una gran adaptación de Doctor Strange que lamentablemente no llegó a desarrollar, debido a que abandonó la continuación por una serie de diferencias creativas que tuvo con el productor Kevin Feige.

Su nuevo film es interesante ya que se aleja de las temáticas de terror que suele trabajar a menudo para ofrecer un espectáculo que fusiona diversos géneros dentro de un relato.

Estos experimentos no siempre llegan a buen puerto y The Gorge sorprende con una propuesta pochoclera muy amena donde la ciencia ficción se combina con el cine de acción, el thriller y el romance.

Miles Teller y Anya-Taylor Joy encarnan a dos francotiradores de élite que son contratados para proteger un profundo desfiladero ubicado en en un área remota.

Los soldados no conocen la ubicación exacta del lugar y hay dos reglas que deben seguir y no pueden violar; deben dispararle a cualquier cosa que salga del pozo y no tienen permitido entablar contacto entre sí.

Tras pasar un tiempo en los puestos de seguridad los protagonistas rompen las reglas y eso da pie a una intriga muy atractiva.

Derrickson sale muy bien parado de la combinación extravagante que propone el guión.

La trama presenta una historia de amor entre dos personajes que arrastran traumas psicológicos, producto del trabajo que realizan y los ambientes familiares de donde provienen, con la particularidad que el vínculo entre ellos se desarrolla dentro de un contexto fantástico.

No voy a dar detalles del misterio que esconce el desfiladero pero cuando la película se mete de lleno en el terreno de la acción la película no decepciona y ofrece muy buenos momentos.

Desde los aspectos técnicos es intachable y está a la altura de los contenidos de calidad que suele financiar Apple.

Aunque el reparto incluye una participación especial de Sigourney Weaver el peso del film recae en la pareja que conforman Teller y Anya que resulta creíble gracias a la química que se gestó entre los artistas.

La resolución del misterio tal vez no es muy sólida y cae en algunos clichés temáticos que vimos en numerosos filmes pero en términos generales me pareció un film decente.

The Gorge tiene muy claro el espectaculo que desea brindar y lo ejecuta con solidez.

No está a la altura de los grandes trabajos de Derrickson pero curiosamente en tiempos donde el romance brilla por su ausencia en los estrenos de la cartelera esta propuesta funciona mejor de lo esperado.

Calificación: B

 

14 comentarios en «The Gorge: El nuevo film de Scott Derrickson»

  • Uh, Doctor Strange, como se extraña ese Marvel. Me alegra que te haya gustado la recomendación Hugo, comparto todo lo que decís en la reseña.

    Es muy dificil mezclar tantos generos y que te quede una historia coherente, el maestro de este tipo de cine es Bong Joon-ho.

    Las actuaciones de Teller y Anya son claves y sin la quimica que se gesta entre ellos la película se hubiera venido abajo. Es cierto que al final le faltó un poco de fuerza pero hay que reconocerle el merito a Derrickson por intentar ofrecer algo diferente.

    Y dentro del catalago de Apple claramente es una de sus películas mas decentes.

    El sabado estaba viendo otra película que no tuvo difusión, Last Breath, una de buceadores con Woody Harrelson y Simu Liu, el Shang-Chi. Es un thriller de supervivencia basado en una historia real.

    Por momentos me hizo recordar al cine de Peter Berg, y aunque nunca está a la altura de una Deepwater Horizon y Patriots Day, se deja ver.

  • Tengo mi impresion de que Anya de a poco le esta tomando el gustito a la accion.
    Pelicula amena para pasar el rato, lo unico malo, es estoy esperando que por los benditos memes, en algun momento Anya diga «empadas y dulce de leche» jajajajaja

    Aprovecho para recomandar para cuando puedas, The Pitt. Yo esperaba una ER emergencias y termino siendo una serie completamente diferente y adictiva.

    Saludos

  • No la tenía esa Nico la de los buceadores, la voya buscar.

  • Decidí por mi familia dejar de pagar Paramount+ y empezar a pagar Apple TV, me cansé de perderme los contenidos buenos. En esa había escuchado en redes que recomendaban The Gorge pero viste que lo que está de moda no siempre está bueno, pero Miles Teller y Anya dulce de leche no me suelen decepcionar. Vimos todos en casa la película y nos sorprendió para bien, combina cosas de distintos géneros de una forma muy sólida, como digiste con un cgi impecable.
    Si tenés más recomendaciones de Apple son bienvenidas. Hasta ahora solo vi Dickinson y El Silo (ambas me encantaron).

  • Muy buena la recomendación de Diego, The Pitt tiene un formato en tiempo real como 24. Lo loco es que nació como una continuación clandestina de ER.

    Como los productores de ER no llegaron a un acuerdo con los herederos de Michael Crichton crearon su propia serie. No es casualidad que compartan a Noah Wyle.

  • Me gusto el trailer, ojala la pasen por otro lado que no sea apple!
    Abz.

  • Micaela, de Apple te recomiendo con ganas Murderbot con Alexander Skarsgård.

    Un lector del blog la menciono hace poco y está muy buena.

    Es una mezcla de ciencia ficción con comedia. Son capítulos de 22 minutos que te dejan con ganas de más.

  • La peli esta claramente dividida en tres partes, la de romance, la de aventuras y la de acción. Creo que va perdiendo fuerza con cada una de ellas. El comienzo establece no solo una muy buena química sino también un buen laburo individual de ambos cuando están separados y ese entorno de ciencia ficción ayuda a darle algo mas de color a lo que sucede.
    La segunda parte que es de aventuras esta bien en el mejor de los casos, pero la tercera que es cuando va por el lado de la acción se queda sin ideas y termina de manera terriblemente genérica.
    Raro, pero en una propuesta de ciencia ficción lo mejor por lejos es la parte mas naif y romanticona, siendo que no termina siendo lo mas importante por espacio en el metraje.

  • Me gusto bastante. No es nada revolucionario, pero está bastante entretenida.

    Me gusto mucho (SPOILER ALERT?) el guiño que hicieron a dos de las producciones más significativas de los actores (Whiplash y Queens Gambit).

  • La vi hace unas semanas y me parecio entretenida, se pasa un muy buen rato. Ellos estan muy bien como dupla.
    Una para recomendar de Apple es la serie Amigos y Vecinos, con Jon Hamm «espiando» a sus vecinos para mantener su estilo de vida digamos (digo asi para no spoilear).
    Otra, «The Studio» de Seth Rogen, claramente te tiene que gustar el estilo de humor del actor.

  • Esta película desde que vi el trailer la quise ver, por que me pareció interesante y la tematica de misterios. Salvo por que no tengo Apple Tv no la podré ver!. Saludos

  • Porque APPLE cobra aparte buena parte de sus films o series? gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.