AnimaciónArtículosCine

Predator: Killer of Killers

 Killer of Killers ofrece una antesala extraordinaria al estreno de Predator: Badlands, que llegará en noviembre, con una propuesta de animación que sobresale entre los mejores filmes de la franquicia.

Tras el estreno de Pray en el 2022 mucha gente se quedó con ganas de ver más relatos con los alienígenas en diversos períodos históricos y eso es lo que propone esta antología dirigida por Dan Tratchemberg.

La película se compone de tres historias cortas que se ambientan en el mundo de los vikingos en Escandinavia, el Japón feudal y en la región del Norte de Afríca durante la Segunda Guerra Mundial.

En cada aventura encontramos a un personaje que debe sobrevivir la caza del Depredador con los recursos disponibles en el ambiente que los rodea.

Un enorme atractivo de este film se encuentra en la impecable reconstrucción cultural que se detalla en los tres segmentos y el hecho que llegamos a conocer además diversas razas de alienígenas.

Los bichos presentan armamentos y características físicas que no vimos en otras películas y retratan de alguna manera la pasión y dedicación que le aporta el director Tratchmeberg a estos proyectos.

Mis historia favorita fue la segunda con los ninjas pero las tres son muy atractivas y luego terminan conectadas por un sopresivo epílogo que deja la puerta abierta para explorar un concepto interesante que no voy a mencionar por una cuestión de spoilers.

La realización corrió por cuenta de la productora Third Floor, una compañía que no tenía antecedentes en este género y se dedica al campo de los efectos especiales en el cine y parques temáticos.

Killers of Killers presenta una estética y diseños de personajes muy similar a lo que vimos en la serie Arcane y de hecho varios artistas que fueron parte de ese proyecto colaboraron con Tratchemberg en esta antología.

Desde los aspectos visuales es impecable y sorprende con varias secuencias de acción emocionantes.

Me encantó esta producción y espero que sigan utilizando el género de animación para explorar más historias de este tipo.

Pueden encontrar la nueva obra de Tratchemberg en la plataforma Disney + y el puerto de Jack.

Calificación: A

10 comentarios en «Predator: Killer of Killers»

  • Un proyecto que se hizo en secreto, dura apenas 84 minutos y para ser la sexta entrega de una saga despliega una originalidad que redefine toda la saga.

    Me pareció excelente, mi favorita tambien fue la historia de los ninjas, que incluye algun homenaje a los animes.

    La animación tipo arcane es fantastica. El final me voló la cabeza, ni hablar de la ultima escena.

    Es mi película favorita del año hasta el momento, por lo que me parece una picardia que la hayan mandado derecho al streaming, es superior a los estrenos millonarios de esta mitad del 2025 por lo menos.

    Lo mas probable es que el concepto de esta antologia repercuta de alguna manera en Badlands, mas algunas caracteristicas nuevas que ya se ven en el trailer.

  • Las 3 historias son muy buenas. La verdad q no le tenía fe. Y sorprendio gratamente. Una d las cosas x ahí q la gente ajena a la mitología yautja, es q estos predators q aparecen, incluido el d la película prey, son mala sangre. Depredadores q no siguen el código d honor de la raza. Seguramente lo expliquen en alguna película futura. En los comic x ejemplo, los «con código» y los «son códigos» están en una especie d guerra civil o interna. Es una historia interesante q se podría desarrollar en futuras películas

  • A mi me encanto, y el epilogo donde hacen confluir las historias( en un principio pensé que iba a ser historias autoconclusivas al estilo «relatos salvajes»), me pareció armónico y MUY inspirado.
    Al terminar, no podía sacarme de la cabeza que , que si se hiciera un live action el personaje de la vikinga le vendría como anillo al dedo a Brigitte Nielsen

  • Me gustó mucho, la secuencia del Japón Feudal es una joyita. No me gustó tanto el ultimo acto, me pareció muy exagerado parecían los Powers Rangers.

  • Me gustó muchísimo, no le tenía tanta fé, me sorprendió para bien, quizás la tercera historia es la que menos me gustó, senti que el guión ayudo bastante al protagonista, pero igual tampoco arruina la experiencia.
    Y luego está lo del final que choca con mi idea de que los Jautja reconocian y premiaban a aquellos guerreros que les vencieran, y todo quedaba allí. (Aún así ese final propone una idea interesante).

  • Como Prey, debió estrenarse en cine, como dijo Nico, el de los links es supeior a varios estrenos de este año, aunque todavía hay gente perjuciosa que cree la naimación es para niños

  • Muy buena. Al igual que la mayoría, la historia que más me gustó fue la de Japón. En un principio pensé que iban a ser 3 historias inconexas y me chocaba un poco la idea de que los depredadores eran más bien personajes secundarios dentro de la película (que no es que me parezca que esté mal, pero era algo diferente); pero al final los depredadores y toda su mitología tienen mucha relevancia, generando un punto de balance; eso me pareció muy acertado

  • Muy buena! la vimos esta mañana en el desayuno y el hipe nos llevo a mirar Prey de nuevo. Si aparecio el personaje de Prey, no puedo dejar de pensar de ver al personaje de Arnold tambien.

    Abz.

  • SPOILERS:
    Coincido en todo lo que dijo Gussthavo. Me gustó la peli pero la tercera historia tenia situaciones bastante forzadas. Y también me parece extraño que hagan combatir a los 3 vencedores entre ellos cuando siempre se supo que los Yautja premian y hasta pueden reconocer como parte de su tribu a los que demuestran fortaleza.
    Tengo la teoría de que ese Rey Yautja cambió las reglas y es a quien se va a tener que enfrentar el predator de la próxima película.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.