Rocket Raccoon: La miniserie de Bill Mantlo

Este es el tipo de obra que solamente recuerdan el director y los fans de Bill Mantlo que siguen su bilbliografía.

En el resto del ambiente comiquero el 99 por ciento de la gente no registra estas cosas ya que pertenece a esas rarezas que quedaron en el más completo olvido.

La limitada de Rocket Racocon es una bizarrada que califica entre las propuestas más extravagantes que brindó este autor a lo largo de su carrera.

De hecho fue tan extraña que no la leyó nadie cuando se publicó en 1985 y a raíz de su fracaso comercial el mapache desapareció del universo durante más de 25 años.

Recién volvió a cobrar notoriedad otra vez cuando Gunn lo rescató en la primera película de los que conectó al personaje con un público masivo.

Aunque en su momento no se le prestó atención a esta historieta, probablemente por su contenido fumado, fue una propuesta que tuvo un equipo artístico formidable.

Bill escribió este relato junto al genio de Keith Giffen, un escrior muy querido por su versión de la en los años ´80, las ilustraciones corrieron por cuenta de Mike Mignola (el creador de ) y el entintado estuvo a cargo de Al Gordon, reconocido por su labor en la Liga y los 4 Fantásticos.

Durante el transcurso de la trama, narrada en cuatro episodios, Rocket y sus amigos descubren que son animales con inteligencia humana que fueron creados en una serie de experimentos genéticos, con el fin de asistir como animales de compañia a un grupo de pacientes en un hospital psiquiatrico, ubicado en una colonia espacial.

La existencia de los enfernos se ve amanazada cuando el instituto es atacado por una banda de payasos cyborgs que responden a a un reptil alienígena que busca acabar con la colonia humana.


El conflictp si bien es entretenido por el delirio que propone por momentos resulta confuso y demasiado rebuscado debido a un exceso de viñetas de exposición.

Cabe destacar el homenaje que le hacen los autores al conejo de Larry Hamma, Bucky O´hare (que tal vez recuerden del juego de ) representado en un conejo mercenario llamado Blackhawk O´Hare.

Lo mejor del cómic lo encontramos en las ilustraciones de Mignola y y el entintando de Gordon quienes crearon una propuesta atractiva en los aspectos visuales.

La intención de esta miniserie era impulsar las aventuras de Rocket y sus compañeros (que aparecen en la última película de los Guardianes con una historia diferente) en el mercado editorial pero el proyecto no funcionó por las razones que mencioné previamente.

De todos modos la recomiendo para descubrir los orígenes de este personaje y de paso disfrutar el talento de Mantlo y Giffen para crear mundos de ficción originales que tenían su propia identidad y le aportaban un matiz interesamte al Universo Marvel.

Notas relacionadas

8 comentarios en «Rocket Raccoon: La miniserie de Bill Mantlo»

  • el mayo 2, 2023 a las 4:43 pm
    Enlace permanente

    Hugo, ¿ya viste la nueva película?, aparentemente Gunn aflojó un poco con el humor.

  • el mayo 2, 2023 a las 7:16 pm
    Enlace permanente

    Sí, muy buena Nico, corrigió las cagadas que se mandó en la segunda y retommó la esencia de la primera con un contenido más turbio.
    Mañana saldrá la reseña.

  • el mayo 2, 2023 a las 7:40 pm
    Enlace permanente

    Ponele baja nota aunque sea por costumbre, no sea cosa de que se nos caiga el cielo encima.

  • el mayo 2, 2023 a las 8:14 pm
    Enlace permanente

    Turbio?, debe ser por la historia de Rocket, esperando la reseña entonces.

  • el mayo 2, 2023 a las 10:13 pm
    Enlace permanente

    Off Topic por Marvel pero siguiendo con el tema de las películas de superhéroes. ¿Tuviste oportunidad de ver Flash?, porque vi que ya se hicieron proyecciones privadas acá en Argentina.

  • el mayo 3, 2023 a las 1:56 pm
    Enlace permanente

    Siguiendo el O.T…The Flash, me parece que lo que tiene en contra es que, Warner/Dc anuncio el reseteo absoluto de la era anterior , a la cual pertenece The Flash.
    La de los Guardianes, intentare encontrar una funcion en idioma original para ir a verla…si no la hay ( lo cual viene pasando bastante con este tipo de peliculas en donde vio), esperare a que este en plataforma.

  • el mayo 6, 2023 a las 6:48 pm
    Enlace permanente

    Esta miniserie salió en la colección tapa roja de Marvel que sacó Salvat.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: