Calificación: A
La mejor película de terror que vi en lo que va de este año proviene de Finlandia y la verdad que todos los laureles que obtuvo hasta la fecha los tiene merecidos.
Hatching es una propuesta que combina el folclore nórdico con las producciones clase B de monstruos que predominaron en los años ´80 y ´90.
La directora Hanna Bergholm evoca ese tipo de horror sobrenatural con una puesta en escena centrada en el uso de los efectos prácticos con marioneta electrónicas.
Un arte que se fue perdiendo con el paso del tiempo ya que la tendencia de la actualidad es abaratar costos con la tecnología CGI.
Más allá de esta cuestión técnica la trama es interesante y expresa algunos conceptos interesantes sobre el uso nocivo de las redes sociales y los vínculos familiares tóxicos.
Los directores Jordan Peele y Alex Garland (Men) podrían aprender algunas lecciones de esta producción que cuenta con un comentario social pero nunca toma de idiota al público ni cae en un burdo discurso pretencioso.
La trama tiene como protagonista a Tinja, una gimnasta de doce años cuyo talento para esa disciplina se ve permanentemente saboteado por su madre.
Una influencer popular que ejerce una presión psicológica asfixiante sobre su hija con el fin de convertirla en una atleta famosa.
No importa los logros que consiga Tinja, nunca son suficiente para complacer su madre y mientras lidia con la transición a la adolescencia su psíquis se empieza a deteriorar.
Y entonces aparece el bicho.
Un día encuentra un extraño huevo donde nace un monstruo espantoso que establece un vínculo psíquico con la joven.
Pese a la apariencia aterradora de la criatura ella la adopta como una mascota a la que llama Alli y de la que recibe un cariño que no encuentra en su entorno social y familiar.
Las cosas se complican cuando Alli empieza a actuar en respuesta a las emociones reprimidas de Tinja y con el paso del tiempo desarrolla una apariencia humana.
El relato juega con el míto del Doppelganger y la figura del gemelo malvado que esta muy bien trabajado en el conflicto.
Lo interesante de la trama es que eventualmente la criatura hace cosas terribles, sin embargo el verdadero monstruo de la historia es la madre de la protagonista,
Una mujer enferma obsesionada por mostrar en el exterior una vida perfecta que no existe en la realidad y cuyas acciones en las redes son consumida por miles de idiotas que la consideran un ejemplo.
Si alguna vez participaron de un deporte federado entonces probablemente tuvieron contactos con personas de este tipo que existen en todas las disciplinas.
Puede ser gimnasia deportiva, esgrima o fútbol.
Siempre aparecen ejerciendo una presión desquiciada sobre sus hijos con la desesperación de conseguir a través de ellos lo que no pudieron hacer en sus vidas.
La interpretación que brinda la actriz Sophia Hekkla es fantástica por el realismo que le aporta al personaje sin convertirla en una caricatura.
En lo referido al cine de género Hatching se desarrolla dentro del body horror por supuesto contiene algunos momentos repugnantes.
Los efectos prácticos y el diseño del monstruo corrieron por cuenta de Gustav Hoegen, quien fue responsable en este campo de filmes como Prometheus, Star Wars: Solo, Rogue One y la serie Andor que se estrenará en breve.
La gran virtud de esta producción pasa por combinar una propuesta efectiva de horror con un drama interesante que no cae en situaciones trilladas y trabaja con efectividad los climas de tensión y suspenso.
Cabe destacar también la labor de la protagonista, Siiri Solalinna, quien tuvo la complicada tarea de interpretar dos roles en la historia; la gimnasta y la encarnación humana del monstruo.
Lamentablemente no consiguió distribución en Argentina pero la pueden encontrar sin problemas en el puerto de Jack.
En lo personal me encantó y se las recomiendo.
Monstruos hechos con efectos prácticos???
listo… anotadísima
Muy buena película, la verdad que ya hace varios años que las buenas películas de genero las encontras en otros paises menos en Hollywood. El año pasado también en un país nórdico se estreno Lamb con Noomi Rapace O en Taiwan con la pelicula polémica y ultra violenta con The Sadness. Ojalá Hugo puedas reseñarlas que siempre tirás las mejores criticas e mucha data.
Hace tiempo estoy esperando esta peli, asi que tendre que ver donde encontrarla.
Me acuerdo que te había subido el trailer acá, no sabía que ya la habías visto! En el trailer (Por lo menos en el que te había pasado yo) no se intuía el tema de la madre y las presiones, ahora me gusta más
Parece muy interesante. Me pregunto si hay un monstruo en serio o simplemente es la chica rebelándose contra su madre
Por desgracia padres y mdres obsesionados con los talentos de sus hijos y jodiendoles la vida hay en otros lugares demás e los deportes confederados
En torrentgalaxy y Yifi está para descargar
Alguien me ayuda dandome el link del «puerto de jack?
Lei la sinopsis ademas de ver un par de detalles y la verdad es que me imagine el resto de la pelicula y dudo mucho que vaya a salirse de eso. Si me dicen que es una pelicula de los 80 me lo creo y todo.
Recien la termino de ver y me recordó bastante a «Possession» (1981) de Andrzej Zulawski, sobre todo en el final. No me pareció la gran cosa pero si esta buena. Vale la pena.
Saludos!
Salvo por el concepto del doppelganger no tienen relación entre sí Christian. La de Sam Neil es mucho más aburrida también.
Saludos.
«Possession» aburrida? Bueno, cuestión de gustos, a mi me resulta atrapante jejeje
Otra peli a la que creo que referencia esta peli es a «Monkey shines» de Romero con eso de la conexión psíquica entre el bicho y la nena. Saludos!
Saludos!
Christian después de esta defensa de Possessión no podés putear más a A24 ja ja!
Terrible y tremenda
Pero fascinante
La relacioné en algunos aspectos con esas primeras pelis de Cronemberg que eran perturbadoras, pero acá además hay una personalidad propia que claramente le imprime la directora
Buenísima recomendación