ArtículosCine

Cómo entrenar a tu dragón: Un copy-paste conservador

La nueva versión live action de Cómo entrenar a tu dragón es un producto exclusivamente dirigido a niños pequeños que no llegaron a conocer la obra del 2010, adultos que detestan o no se enganchan con las propuestas de animación y esos hijitos especiales de Dios que alaban el copy-paste de una película original porque desean ver exactamente lo mismo.

Los espectadores que por algún motivo desconocían la trilogía de Dreamworks son quienes más van a disfrutar esta producción ya que los espera un film que evoca por momentos el cine de fantasía familiar que se hacía en los años ´80 y ´90.

El director Dean DeBlois, responsable de los filmes animados de esta saga, ejecuta con efectividad un refrito conservador que no toma riesgos artísticos ni le aporta una perspectiva fresca a la trama creada por la autora Cressida Cowell.

A diferencia del guión que escribió para la remake de Lilo y Stitch, donde alteró el tercer acto y encaminó el relato por un rumbo diferente, en este proyecto optó por replicar el film original sin modificaciones notables.

Según algunas opiniones eso convierte a la película en «la más grande remake de todos los tiempos porque es igual a la original».

El 95 por ciento del contenido es una réplica toma por toma del film de animación, con los mismos diálogos y la adición de algunas escenas insustanciales que expanden la duración a dos horas.

Comparada con los recientes refritos de Pinocho, La sirenita y Blancanieves, la película de DeBlois al menos presenta un trabajo más inspirado en los aspectos visuales.

La recreación de los dragones y en especial las secuencias de acción son espectaculares y se ven potenciadas por la banda sonora de John Powell que es la misma del 2010,  si bien incorpora nuevas melodías que se crearon para esta versión.

Dentro del reparto Mason Thames (The Black Phone) presenta una labor decente como Hiccup y comparte buenos momentos con Gerard Butler, quien interpreta el mismo rol que tuvo en la producción original como el padre del protagonista.

El papel de Astrid a cargo de Nico Parker tiene una introducción más antipática pero luego se acopla al personaje original ya que en este proyecto no se podían explorar nuevas ideas.

La actriz  no tiene química con Thames y eso altera un poco la dinámica de la dupla. En las próximas entregas va a estar complicado comprar la relación romántica entre ellos.

El resto de los actores secundarios parecen cosplays salidos de un parque temático del estudio Universal pero como lucen iguales a las versiones animadas el casting es «extraordinario y maravilloso»

En síntesis, un refrito pasable que debería entretener a los niños que desconocían la trilogía de animación de Dreamworks.

Calificación: B

15 comentarios en «Cómo entrenar a tu dragón: Un copy-paste conservador»

  • De los live action el que mejor le esta yendo es lilo y stitch.
    Y ojala si hacen secuela tomen aspectos de las peliculas animadas asi como mas presupuesto para gantu, los experimentos y el doctor hamstervile.
    Hay un hecho que es indudable stitch todavia vende como personaje y en cierto sentido parodia a la propia disney en comerciales y cameos.
    Ya memo aponte dijo algunas cosas de la trama de la secuela pero tambien vi comentarios en paginas disney en ingles no confirman secuela pero dan indicios de una posible redencion de jumba.

  • Por cierto una noticia que lei en infobae es que van a traducir al ingles a mafalda en usa.
    Los yanquis no conocen a estos personajes como si lo conocen otros paises y continentes.
    Mi personaje favorito es felipe porque soy medio como el entre la ficcion y la realidad.

  • Bueno, ahí esta, a pedido del publico otra copia carbon insustancial. Queda prohibida la originalidad de una Dumbo o Lilo y Stitch porque sino despues esa gente tan especial sale a putearla.

    Hugo no te parece que le erraron con el casting de Hiccup? si ahora Thames ya está grande para el personaje imaginate cuando lleguen a la tercera, va a ser otra Stranger Things.

  • Pense que le ibas a poner una C o por ahí,tomando en cuenta que es literal un copypaste sin más razón de existir que hacer plata,encima ya le anunciaron la secuela hace unos meses así que nos esperan más producciones así por varios años sumado a lo de Disney :/
    Supongo que la diferencia de esto con el bodrio de remake que es El rey león es visual nomás,al final creo que va a envejecer mal y quizás en unos meses se dice que «no era tan buena»,lo peor es que se duplican estás cosas sumado a lo de Disney,en mi provincia está semana llega el punto que si querés ver otra propuesta tenés que ir pasadas las 22hs,sino es esta o Lilo y Stitch
    En fin,el temor que tenía con esta película termino siendo realidad,terrible

  • Gon El rey León tenía una secuencia diurna musicalizada con el tema Can you feel the love tonight.
    Esta película no llega a ese nivel de mamarrachó pero si ya viste la original no hay nada nuevo.
    Es pasable para los más chicos y nada más.

  • Es un gran punto que no había pensado Nico.
    Sí tenés razón, alguien más chico hubiera sido lo adecuado.
    Ojo, su interpretación es buena pero hay tema con la edad que me parece se les pasó también a los productores.

  • Qué interesante. No sé como puede quedar una traducción porque es un personaje demasido local.

  • Como bien lo dijiste, esta pelicula parece mas bien un argumento para el estreno del nuevo parque de Universal, que justamente tiene un area de «como entrenar a tu dragon».

  • El problema de estos remakes y aun los mas recientes, es precisamente que lo que normalmente podría ser una ventaja que es la fidelidad, se puede tornar en una desventaja por la apatía artística.
    El tema es que cada tanto alguno (cuando no hay lio de por medio) se compra, así que tampoco se hasta que punto estamos para preguntarnos el para que sirven estas remakes y mucho menos a quien les interesa…

  • Teniendo en cuenta que ya esta confirmada la secuela de esta remake, lo único que pido es que Cate Blanchett se niegue a participar.
    DeBlois claramente tiene alguna clausula, o muy buenos contactos, porque ahora ya es innegable el gran control que tiene sobre la franquicia, algo que me llama mucho la atención y que no es usual de ver en la industria.

  • Estoy mal si quiero que le vaya mal a la película? Que sea un mensaje de «basta de remakes sin sentido, miren las originales». Como entrenar a tu dragon es mi saga de animación favorita, lo que me dolió ver ese copy paste apagado del trailer. La película parece la sombra de la original.

  • ja ja Micaela, te entiendo pero pensala como un producto de un parque temático concebido para otro tipo de público que no siente lo mismo por la animación.
    Salvo que se trate de aquellos que aclaman los copy paste, algo que me cuesta entender.
    O sea, puedo comprender que unos nenes que desconocían la trilogía se enganchen con el live action, inclusive la gente que no mira cine de animación, pero si amaste la original cuesta defender la existencia de este refrito.

  • Yo la vi con mi pibe y mi señora. Ambos vieron la original un par de veces (yo más) y la disfrutaron tanto como yo. La original, insuperable obviamente, esta peli? Innecesaria si, bien hecha y con amor tambien, prefiero algo así a un Evangelion rebuild que cambia todo, pero bueno son gustos. El cast esta más que perfecto, y no entiendo porque hubo lío por la actriz de Astrid (aunque me quede pensando porque a Brutilda la cambiaron, son gemelos! no mellizos!), que sean más grandes me da igual, y las secuencias de vuelo son impecables. Con la 2 para mi debería terminar todo eso si, porque si vamos a tener en cuenta la trilogía original la 3 es la más flojita e incluso me atrevo a decir innecesaria, pasa seguido en Dreamworks, hace secuelas buenísimas como las de Shrek, Kung Fu Panda, Como entrenar a tu dragón y El gato con botas, tocando el techo en cuanto a todo, y queda muy alta la vara para cualquier cosa que sigue. Si quiero ver algo original del todo, veo algo que no sea remake de nada (onda Sinners), en este caso uno ya sabe lo que va a ver, entiendo a los que buscan algo más, pero tambien creo que siempre van a existir disidencias y opiniones encontradas. Es lo lindo de ser diferentes y que podamos exponer nuestras opiniones pese a que puedan o no gustar a todo el mundo no? Por ejemplo puedo disentir con vos Hugo en esta película, y estar totalmente de acuerdo con Predator killer of killers, en la cual seguro vamos a encontrar algunas opiniones contrarias porque el 3er acto no respeta el código Yautja o algo asi

  • 9/10.
    Me encantó.
    Tengo 46 pirulos y fuí con mi nena de 9 y señora.
    Todos en el Imax la disfrutamos, yo especialmente.
    La primera me encantó, pero esta la prefiero más.
    Compré todo, excepto pochoclos y gaseosas (ni nena se llevó una banana para entrarle al comienzo de la película).
    Espero con ganas la siguiente.

  • Al final depende de lo que elija cada uno Mariano.
    Dame toda la vida un rebuild de Eva antes que otra muesta de cine sin alma para parques temáticos como el que ofrece Dreamworks en este copy paste.
    Es más, hasta me conformo con Lilo y Stitch que por lo menos hace algo diferente con el live action.
    Como mencioné en el primer párrafo de la reseña si no te molesta ver más de lo mismo en el cine se disfruta porque la historia es buena, especialmente en la pantalla IMAX que la levanta muchísimo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.