Puente en llamas
Con todas sus limitaciones técnicas y un guión ridículo Puente en llamas ofrece una película un poco más digna que Armor, el reciente mamarracho de Sylvester Stallone que trabajó una premisa similar.
La dirección corrió por cuenta de Patrick Lussier, un realizador del cine clase B más asociado con el género de terror.
El único título de su filmografía que cosechó reseñas positivas fue My Bloody Valentine 3D (2009) donde evocó el slasher de los años ´80.
En esta incursión dentro del cine de acción presenta un típico clon de Duro de matar centrado en un ex militar que queda atrapado en un atentado terrorista que tiene lugar un puente de Boston.
Dylan Sprouse, el recordado hijo de Adam Sandler en Big Daddy, saca adelante el rol del héroe con una interpretación respetable.
Para tratarse de su primera experiencia en esta clase de producciones no está mal lo que hace y al menos se preocupó por no quedar en ridículo en las secuencias que demandaban un mayor esfuerzo físico.
No se puede expresar lo mismo de Mason Gooding, el hijo de Cuba Gooding Jr, quien no heredó el talento de su padre y empobrece el film con un villano sobreactuado, cuya exageración resulta incómoda de ver.
Al margen de esta cuestión, la película de Lussier derrapa en cada oportunidad que intenta trabajar la acción a gran escala donde el deplorable CGI arruina el espectáculo con el artificio digital.
Las secuencias más chicas de peleas y tiroteos están mejor realizadas y contribuyen a que la historia sea entretenida.
De todos modos no deja de ser la clásica propuesta olvidable de plataforma de streaming que por esos milagros divinos del mundo de la distribución en Argentina consigue una pantalla de cine.
Mason Gooding tuvo un papel de reparto en las ultimas de Scream donde su actuación era decente, por lo visto tiene sus limitaciones.
Ademas de que hacer de villano siempre va a ser mas dificil que el heroe. Y lo peor que podes hacer es sobreactuar ese rol.
No caía con que Sprouse era el de Un Papá Genial, lo tengo mas asociado con las producciones de Disney Channel. Por alguna razón en el poster de esta película ser parece a Paul Walker.
ja ja sabés que yo me lo confundí con Dylan O´Brien.
A Masón Gooding se le dan a bien los roles románticos o en pelis de terror, como en «Heart eyes» de este año, un film que al menos para mi fue criminalmente ninguneado y todo por culpa del mostacho de la sobrevalorada «Nosferatu».
Saludos!
Era un test de Rorschach el flaco jaja.
Esa película que menciona Christian es interesante porque combina los elementos tipicos de una comedia romantica con los slashers.
Viendo el poster a la pasada con esa cabeza rapada y la barba de tres días pensé que era Wentworth Miller jajaja