Manimal: Un groso de los ´80

maniSi en un diccionario hubiera que ilustrar el significado del término «fenómeno de culto», la foto de Manimal sería una buena elección.

Una de las series más recordadas y queridas de los años ´80 que el público yankee no supo valorar.

Este programa era fabuloso y  pegó muy fuerte en aquellos años.

Manimal narraba la historia del doctor Jonathan Chase, interpretado por Simon MacCorkindale, que tenía la habilidad para transformarse en cualquier animal y de esa manera ayudaba a la policía a resolver distintos casos policiales.

En realidad,  Chase casi siempre se convertía en halcón o en una , pero hubo episodios donde se transformó en un oso, serpiente, toro, caballo y hasta en un delfín.

Esta era lo más en su momento y yo tengo el recuerdo de haber jugado a Manimal en los recreos de la escuela.

La idea de un héroe que podía vencer a los villanos al transformarse en un animal era muy bizarra pero completamente atractiva.

Manimal fue creado por un groso de la televisión como Glen Larson, quien fue responsable también de otras joyas memorables como El auto fantástico, Galáctica, y B. J. Mckay.

Lamentablemente con esta producción no tuvo éxito y la serie representó uno de los más grandes fracasos de sus carrera.

En los Estados Unidos Manimal fue cancelada luego de ocho episodios debido al bajo índice de audiencia.

Sin embargo, en otras partes del mundo, muy especialmente en Latinoamérica, el programa fue un suceso importante, algo que siempre sorprendió a los productores y los miembros del reparto.

La verdad que fue injusto lo que hicieron con esta historia porque no le dieron el mínimo tiempo en el aire que enseguida lo cancelaron.

Lo loco de todo esto es que en los países que funcionó bien, como el nuestro, los ochos episodios eran repetidos constantemente y parecía que había sido más larga pero no fue así.

En Colombia por ejemplo la serie se transmitió durante varios años.

Cabe destacar que en esta producción trabajó un groso de los efectos especiales como Stan Winston, quien sobresalió en el por su labor en clásicos como Alien, Terminator y Jurassic Park.

En Manimal, Stan estuvo a cargo de las escenas en las que se transformaba el personaje que brindó momentos memorables como este.

Esta eran series de televisión copadas en serio.

Otro groso del cine que trabajó en esta propuesta fue el compositor Alan Silvestri () que estuvo a cargo de la música de los episodios, con excepción del piloto.

Simon MacCorkindale, quien interpretó a Manimal, fue un actor groso que se destacó como una de las primeras figuras inglesas en triunfar en Hollywood junto con Joan Collins, la villana de Dinastía.

El actor se hizo famoso por su trabajo en el film Muerte en el Nilo, una adaptación muy exitosa de 1978 del clásico de .

También fue parte de otro film de culto como The Sword and The Sorcerer (1982) y Tiburón 3 (1983), aunque su interpretación más recordada fue la que brindó en la serie Falcon Crest.

En su momento fue uno de los principales candidatos para suceder a y Roger Moore en el rol de James Bond pero el trabajó se lo quedó Timothy Dalton.

258px-ManimalMamimal en Estados Unidos pasó desapercibida pero representó el papel más famoso que  tuvo a nivel internacional.

Esto siempre sorprendió a MacCorkindale ya que el personaje de Jonathan Chase lo convirtió a él en una figura de culto en muchos países.

Simon lamentablemente falleció en el 2010 debido a un cáncer de colon.

Más allá del rating el otro motivó que derivó en la cancelación de la serie es que en 1983 Manimal era una de las producciones más costosa de la televisión, ya que la escenas de la transformación del héroe salían fortuna.

Si mirás los ocho episodios de manera cronológica se nota que con el transcurso de las historias le fueron reduciendo el presupuesto mal.

Otro inconveniente que afectó al programa es que NBC lo programó en el mismo horario que CBS transmitía Dallas y esto fue fatal para el pobre Manimal, ya que esa telenovela era furor en ese momento.

Otra figura conocida del reparto fue la coprotagonista, Melody Anderson, quien trabajó en la película de y El templo del oro, con .

En 1997 este héroe volvió a aparecer en un episodio de la serie Night Man, basada en el cómic de Steve Englehart sobre la que me referiré en otra nota.

La buena noticia es que el estudio prepara una película basada en Manimal que estará producida por Glen Larson, el responsable de la serie.

Hace unos meses se confirmó que le dieron luz verde a este film.

La  verdad que Manimal merece su revancha porque era un gran personaje que con los efectos especiales de hoy puede brindar un buen entretenimiento.

El programa se emitió originalmente entre septiembre y diciembre de 1983.

Estos era los créditos iniciales.

 

Notas relacionadas

22 comentarios en «Manimal: Un groso de los ´80»

  • el diciembre 14, 2012 a las 10:21 am
    Enlace permanente

    La verdad habria que ver la serie del cap. 8 al 1, asi aumenta el presupuesto :D. Con lo que tarda en transformase, el malo ya esta en Tanzania, no te parece Hugo?

    Saludos!

  • el diciembre 14, 2012 a las 11:42 am
    Enlace permanente

    Siiii!! Yo lo miraba esta serie, era muy chico, pero me fasheaba el tema de que se transformara en cualquier animal.
    Ahora, 8 episodios nada mas! Que loco, es verdad que siempre parecen mas.
    Me acuerdo que de chico, confundía al actor con Dennis Quaid
    Gracias Hugo por este recuerdo.

  • el diciembre 14, 2012 a las 11:48 am
    Enlace permanente

    Que gran serie! Si habré jugado a Manimal, moviendo las manos como que se me transformaban jeje.
    Igual, juraba que tenia 20 mil capítulos, reloco!
    Saludos

  • el diciembre 14, 2012 a las 12:41 pm
    Enlace permanente

    Gran Serie Gran…Esta es una de las que mas recuerdode mi niñez, junto con otra, que no recuerdo el nombre, pero me acuerdo que el protagonista solo tenia la cabeza humana y el cuerpo era de electricidad pura con forma humana y el auto que manejaba era tambien electrico…

  • el diciembre 14, 2012 a las 12:42 pm
    Enlace permanente

    Gracias Google…Automan era 🙂

  • el diciembre 14, 2012 a las 12:43 pm
    Enlace permanente

    Me encantaba Manimal!!! No puedo creer que solo fueron 8 capítulos!! Y con mis vecinos del barrio y mis hermanos también jugábamos a Manimal, que recuerdos. Gracias Hugo!!

  • el diciembre 14, 2012 a las 1:17 pm
    Enlace permanente

    TE ZARPASTE!
    Esta serie cuando tenia 5 o 6 años me volvia LOCO!!!!
    Recuerdo una vez como todas las veces me sente a ver Manimal. En su lugar, aparecio una serie que se llamaba «amigos son los amigos». Llore como pocas veces en mi infancia cuando mi viejo me intentaba explicar que la serie no iba a estar mas en la tele.

  • el diciembre 14, 2012 a las 5:13 pm
    Enlace permanente

    con esto tambien esta la frase que mi viejo a veces suelta que en vez de decir «que animal!», dice «manimal!», finalmente entiendo porque, gracias google!

  • el diciembre 14, 2012 a las 8:43 pm
    Enlace permanente

    Gran serie; en esa epoca junto con el auto fantastico y el gran heroe (se acuerdan de esa )eran mis favoritas

  • el diciembre 14, 2012 a las 11:35 pm
    Enlace permanente

    Somos de la misma generación. El gran héroe era lo más y será una próxima nota!

  • el diciembre 14, 2012 a las 11:38 pm
    Enlace permanente

    Dije gracias google, porque me ayudo a recordar el nombre :)de Automan…solo eso.

  • el diciembre 14, 2012 a las 11:46 pm
    Enlace permanente

    No Emanuel, no lo mencioné por vos. Le preguntaba a Freaksion que no había entendido su comentario.

  • el diciembre 15, 2012 a las 1:44 am
    Enlace permanente

    Si habre puesto las manitos así para la transformacion en pantera!!!

    Groso Hugo!!!!

  • el diciembre 16, 2012 a las 7:33 pm
    Enlace permanente

    ¡Qué recuerdos! Por lo visto todos estábamos convencidos de que la serie era más larga jajajaja

  • el diciembre 16, 2012 a las 11:47 pm
    Enlace permanente

    Esta la estreno Canal 9 Libertad junto con Automan y otras mas que no me acuerdo, las daban a la tarde.

  • el diciembre 16, 2012 a las 11:53 pm
    Enlace permanente

    Te acordas de Hunter? Que era una especie de Harry el Sucio semanal y tenia de compañera una morocha que era un bombonazo,

  • el diciembre 17, 2012 a las 9:21 am
    Enlace permanente

    Claro! Con Fred Dryer, protagonista de La muerte antes que la denshonra! Gran serie policial que merece una nota.

  • el diciembre 17, 2012 a las 6:14 pm
    Enlace permanente

    Sos una enciclpodia ambulante Hugo, genio!!! jajaja

  • el diciembre 17, 2012 a las 6:29 pm
    Enlace permanente

    No, lo que pasa que en mi casa se veía mucho Hunter y me quedó grabado el actor y las pelis que hizo. Un capo el chabón. Laburaba muy bien.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: