Dragon´s Lair: La serie de Ruby-Spears

Un  gran juego que desde su origen estuvo estrechamente relacionado con los dibujos animados.

Dragon´s Lair fue un auténtico ícono de los años  ´80 en materia de videos que particularmente amaba, ya que tenía todos los ingredientes necearios para que me enganchara con este tipo de entretenimiento.

La propuesta era una gran aventura de caballereros medievales que fue creada por un prócer magnífico del mundo de la , que hoy se encuentra nefastamente olvidado.

Me refiero al Maestro , quien nos regaló clásicos memorables en el como Todos los perros van al cielo, Amigos inseparables, Pulgarcita y Un cuento americano, entre otros trabajos.

Salvo por Anastasia siempre me encantaron sus filmes y tuve la suerte de crecer con ellos en la pantalla grande.

Desde el fracaso de Titan A. E. (una producción completamente subestimada) Bluth quedó desterrado de Hollywood y actualmente labura en la industria de los video juegos, un campo en donde brindó muy buenos productos.

(Más adelante voy a repasar en detalle su obra.)

Dragon´s Lair fue claramente uno de ellos.

En 1983 se puso de moda la tecnología del disco láser y Bluth contribuyó a crear un juego totalmente revolucionario que se caracterizó por mantener la calidad artísticas de sus animaciones.

Dragon´s Lair es considerado una de las primeras películas interactivas donde el jugador participaba en esta aventura que ofrecía una calidad de gráficos impresionantes para las cosas que se veían en ese momento.

El juego desarrollado por la empresa Cinematronics resultó un éxito tremendo y con el tiempo se convirtió en un clásicos de esa década.

La historia tenía como protagonista a Dirk, un caballero que tenía que rescatar a la princesa Daphne que había sido encerrrada en un castillo mágico por el dragón Singe.

Lo divertido era que el protagonista era bastante torpe y se veía envuelto en situaciones muy graciosas.

El éxito de Dragon´s Lair generó que luego se hiciera una animada que estuvo muy buena en su momento.

El dibujo fue producido por la gente de Ruby- Spears responsable de joyas ochentosas como , Karate Commandos y Thundarr, el bárbaro, previamente reseñadas.

Esta fue una de sus mejores series que rescató a la perfección el espíritu del juego.

Dentros de las adaptaciones de videos en los dibujos animados logró destacarse claramente entre las más logradas.

Algo muy original de este programa es que cada episodio antes de ir a las publicidades dejaba al protagonista en una situación en peligro.

Se planteaban unos posibles desenlaces y le daban la opción al espectador para que pensara cuál era la mejor decisión que el protagonista podía tomar.

Cuando el dibujo comenzaba otra vez, luego de los comerciales, se mostraban los posibles desenlaces de esas situaciónes.

Era una manera creativa de mantener esa interactividad con los chicos como sucedía en el video juego.

Dragon´s Lair sólo duró 13 episodios y se emitió originalmentre entre septiembre de 1984 y abril de 1985.

Cabe destacar que la musica de la serie estuvo a cargo de John Debney, quien luego se convirtió en un reconocido compositor de Hollywood que trabajó en filmes como La Pasion de Cristo, Sin City y 2 entre tantos otros títulos populares.

A comienzos de los ´90 la serie volvió a ser descubierta por una nueva generación a través de su emisión en el canal Boomerang.

Se hicieron más videos juegos con este personaje y desde hace unos años Don Bluth y su clásico colaborador Gary Godman trabajan en el largometraje animado de Dragon´s Lair.

El guión ya está terminado pero los realizadores tuvieron muchos inconvenientes para sacar el film adelante.

Estos era los créditos iniciales:

Notas relacionadas

12 comentarios en «Dragon´s Lair: La serie de Ruby-Spears»

  • el septiembre 21, 2012 a las 9:57 am
    Enlace permanente

    Dato Loco: En la intro de la serie de dibujitos animados, la escena en la que 4 hombres de barro le saltan encima a Dirk fue cortada en el videojuego original. Aun asi, luego fue restaurada para sus ediciones «hogareñas» (tanto como el Bluray).

    Saludos Hugo!

  • el septiembre 21, 2012 a las 1:56 pm
    Enlace permanente

    Me encantaba esta serie, tanto q pense q el juego vino despues de la serie.

    La verdad q no se si habra llegado el Arcade a Argentina, por lo menos en mendoza estoy seguro q no estuvo, hayq recordar q este arcade y nintendo con la NES, salvaron a la industria en USA despues del desastre de Atari y ET.
    La verda q el exito se debia a la calidad grafica, recien lo pude jugar en la sega cd(q no le hace justicia al original) y aunuqe no es rejugable, creo todo un genero que era muy popular cuando empezaron a usarse los CD(tipo peli interectivas).

    Ojala la pelicula se puede hacer y que Dirk vuelva a los juegos el ultimo q vi para SNes era muy malo

  • el septiembre 21, 2012 a las 11:43 pm
    Enlace permanente

    Siii el arcade llego!! Estaba si mal no recuerdo en el Alto Palermo

    Yo era chico y recuerdo haber intentado 2 o 3 veces jugarlo (era de los caros) y perder en menos de un minuto porque no entendía que era lo que tenía que hacer.

    Pegaba media vuelta y me iba a jugar al de los simpsons xP

  • el septiembre 22, 2012 a las 1:51 pm
    Enlace permanente

    Que bueno que estaban los videos juegos de Los Simpsons. Había uno para consolas que era diferente al del arcade que era muy divertido.

  • el septiembre 23, 2012 a las 5:01 pm
    Enlace permanente

    Vos decís el de Family Game que jugabas con Bart? me acuerdo que estaba muy bueno en la muralla china

  • el septiembre 23, 2012 a las 11:00 pm
    Enlace permanente

    gracias hugo por este recuerdo faa me encantaba este dibujo animado no tuve la suerte de jugarlo, abrazos

  • el septiembre 25, 2012 a las 10:42 am
    Enlace permanente

    en los 80 hubo una versio pedorrisima de este juego para las compus hogareñas Sinclair Spectrum y Comodore 64, pero bue era lo que teniamos en esa epoca….

  • el septiembre 29, 2012 a las 11:50 am
    Enlace permanente

    En el «Enjoy» de Villa Gesell el arcade estuvo varios años. Era una cita obligada en cada verano pasar por ahí para ver si todavía estaba. Sobre todo si había alguien con suficiente «destreza» para terminarlo. Por suete tuve mi revancha cuando lo conseguí en PC-CDROM, tanto ese como la 2da parte: «Timewarp». Extraordinarios !!!

  • el octubre 9, 2012 a las 11:25 pm
    Enlace permanente

    Hugo, si no la has visto tenés que ver «The Secret of N.I.M.H.». Fue el primer largometraje de Bluth y probablemente sea su obra maestra, peleado en mi opinión con Todos los Perros Van al Cielo, otra gran obra suya.

    Un abrazo! Y más Bluth!

  • el octubre 10, 2012 a las 12:29 am
    Enlace permanente

    Pablo esa película la vi cuando tenía cuatro años en el cine. SUPER CLASICO!
    De Bluth amo esas dos y Pulgarcita que dentro de las últimas cosas que hizo es de lo mejor de su obra .
    Se viene una retrospectiva de Bluth! Ya la tengo programada.
    Abrazo

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: