ArtículosCine

Destino final Lazos de sangre: Un sólido regreso de la saga

La nueva entrega de Destino final está dirigida principalemente al nicho de espectadores que no llegó a disfrutar en el  cine la saga original en la primera década del nuevo siglo.

Pasaron 14 años desde el estreno de la última película y en esta oportunidad el estudio New Line apostó al relanzamiento de la franquicia con una historia que rescata la esencia de los primeros episodios.

Por consiguiente, el espectáculo funciona para el público que recién se adentra en esta propuesta de terror y los seguidores veteranos que todavía sienten escalofríos cuando ven un camión de carga en la autopista.

El proyecto fue gestado por John Watts, el director de los últimos filmes de Spiderman, quien en esta oportunidad delegó la realización en Zack Lipovski y Adam Stein.

Una dupla que no contaba con antecedentes notables, más allá de la película live action de Kim Possible, y sorprende con un slasher inspirado que rescata los elementos tradicionales de Destino final.

El film abre con una formidable secuencia que califica entre los diez mejores momentos de la saga, debido al concepto que presenta y su impecable ejecución.

La introducción, que se desarrolla en los años ´60, le rinde homenaje al viejo cine catástrofe de Irwin Allen (La torre del infierno, La aventura del Poseidón) con una pisca de Wes Craven.

Tras un comienzo prometedor los directores no reinventan el género pero desarrollan un gran entretenimiento que sobresale por el dominio del humor negro y las creativas muertes sangrientas.

Más allá del gore y la violencia, la película resulta beneficiada por un guión que tiene un poco más de contenido de lo habitual y gira en torno a las dinámicas de una familia disfuncional.

Tony Todd en su último trabajo para el cine vuelve a encarnar el rol de William Bludworth en un momento que resulta más emotivo de lo esperado.

La escena comienza como una simple situación de exposición y deriva en una despedida del actor del público que lo siguió desde los tiempos de Candyman.

En este film se lo puede ver en un estado físico muy deteriorado y se nota que hizo un esfuerzo para sacar adelante su participación con dignidad.

Otro detalle para resaltar es el exelente trabajo que hicieron los directores con la musicalización.

A diferencia de muchos filmes de la actualidad que usan canciones conocidas como un relleno para tapar silencios (The Electric State fue un ejemplo reciente), en esta producción los temas musicales se implementan como un instrumento más de la narración.

Las canciones no fueron escogidas al azar y presentan guiños a la barbarie que tiene lugar en la trama.

Lazos de sangre flaquea en la implementación del CGI que demandaba un mayor tiempo de post-producción.

Hay un par de momentos que quedaron feos y se hubieran beneficiado con el uso de efectos prácticos tradicionales.

No obstante, es una debilidad de esta producción que no afecta del todo la experiencia del espectáculo.

Ya sea que nunca viste una propuesta de la franquicia o la seguís desde la película original, el nuevo reboot sobresale entre los mejores episodios de Destino final y merece su recomendación.

Calificación: B+

16 comentarios en «Destino final Lazos de sangre: Un sólido regreso de la saga»

  • Una sorpresa, por alguna razón el trailer no me gustaba y tampoco confiaba en la critica de afuera que le tiraba flores, venden humo todo el tiempo y en particular con el terror, a la prensa «especializada» nunca le gustó esta franquicia salvo por la primera.

    Lo de Tony, me imagino que él lo hizo sabiendo en el fondo que era su despedida como actor y como una reverencia al publico que lo sigue, admirable.

    Volviendo a la segunda entrega de la saga (la favorita de varios), hace un par de meses estaba viendo el detras de camaras en el bluray y hay una parte donde explican como hicieron la historica escena de la colisión en la ruta con el camión.

    Primero probaron haciendolo con troncos de verdad pero giraban suavemente por el pavimento hasta llegar a la banquina, no rebotaban! tuvieron que usar troncos de goma para lograr ese efecto.

  • Por alguna razón, tenía la esperanza de que esta vez, por una vez en esta era de tanta repetición y resurrección de sagas clásicas, por fin dieran en la tecla y crearan algo a la altura del legado que tenían detrás.
    Y me complace saber a través tuyo que al fin se dieron cuenta que no es tan difícil hacer una buena peli que sirva para los novatos en la franquicia, y sin olvidar a quienes la hemos seguido por tanto tiempo.
    Con esto me la anoto para verla cuanto antes, Hugo. Abrazo fuerte, capo!

  • La escena de la barbacoa Hugo u otra cosa? Bueno, ya veremos.

  • Soy un gran fanático de la saga desde el principio y estaba esperando este regreso.
    Me alegra mucho saber que hicieron una buena película, levantaste aún más mis expectativas.
    La veré en el cine lo antes posible.

  • Pude ver el pre-estreno que se filtro, de casualidad lo vi.

    Me copo mucho la escena de introducción premonitoria comparto. Muy buena, despues creo que tendria que tener algunos pulidos los vfx pero esa en particular me copo mucho.

    Comparto con vos Hugo no inventan nada, por eso recomiendo ir no con la expectativa de que va a estar a la altura de la 1 o la 3.

    De hecho en un comienzo se hablaba de que esta continuación iba a darle un giro distinto y los protagonistas iban a ser paramedicos si mal no recuerdo o algo asi! Cambio de guiones se ve! porque nada que ver. Es algo familiar ahora. Lo que si, siguen orientándose mas al gore en definitiva. Tema guion la 5 es la que introduce un giro narrativo de que si matas a alguien vivis mas no?, creo que aca le dan uno mas, y ahi quedamos.

    Así y todo me gusta mas que la 2 la 4 y la 5 , recomendable para ir al cine, mi top es la 1, la 3 ,esta (la 6) y la 5 . Saludos!

  • Recuerdo la sensación de montaña rusa que tuve con la 1 en el cine y con la 2, que bueno saber que volvieron a encontrar ese espíritu para revivir a la saga. Y que bueno que Tod se pudo despedir con dignidad.

    Podés creer que todavía no fui nunca al IMAX? Garpa esta para ir?

  • Hay dos cosas que rescato enormemente de esta entrega y dejan en evidencia porque no me convencieron las ultimas entregas que se hicieron previamente.
    Primero, que la pelicula no se toma tan en serio a si misma. Desde hace rato que el inverosimil en las muertes fue incrementandose de entrega a entrega, y la saga pedía a gritos un poco de humor y no tanta solemnidad. Que se haya decidido hacer una secuela en tono de terror-humor me parece un acierto enorme, siempre balanceando mas para el lado del terror que del humor (sino pasa lo que le paso a Chucky) pero dejando espacios para chistes que, la verdad, son muy buenos y no desentonan con lo que uno espera ver. Aparte es una de las entregas mas gráficas desde el gore… se agradece también, desde la segunda es una de las cosas que no puede faltar en Destino Final.
    Segundo, que encontraron algo nuevo… las ultimas pelis eran prácticamente identicas, con muy pocas o nulas ideas nuevas que trabajen más a fondo como funciona esto de la muerte cazando sobrevivientes… esta tiene muchisimas nuevas ideas en torno a eso, y eso hace que se sienta fresca y novedosa para los que venimos siguiendo la saga.
    La verdad, me sorprendio muchisimo para bien

  • Si nunca fuiste al IMAX yo te recomendaria el debut con una Misión imposible.
    Esta se debe lucir en esa pantalla con la secuencia inicial pero en Misión vas a tener probablemente más momentos espectaculares.

  • A mi no me molesta decir que las destino final me divierten. Tengo en claro que voy a ver muertes absurdas y sin sentido. Me rio fuerte, por lo tanto alli estare.
    Ademas creo que ninguna otra saga logro traumar a tanta gente como con la escena de los troncos. Creo que nadie que haya visto esa pelicula si ve un camion con troncos hace todo lo posible por alejarse.
    Saludos

  • Siguiendo el comentario de Diego y Nico la escena de camión de troncos traumó a toda una generación. Nadie quiere conducir después de camiones de troncos jajajajaja

  • Rescato la mayor participación que le dieron a algunos personajes secundarios, no solo tuvieron sus minutos cuando les tocaba sino que les dan tiempo en pantalla.
    Las muertes algo flojas por el CGI.
    Tony Todd me encanto, esperaba al final su frase que se hizo meme «los vere pronto o i see you soon» pero se agradece su pequeña despedida donde ademas tiene el pequeño desarrollo que le faltaba a su misterioso personaje.

  • Me alegra mucho que está resultará buena,en algún momento iré a verla con mi viejo que es fan!
    Lo de Tony Todd escuché alguno que otro decir que es la mejor despedida de un actor desde la de Val Kilmer en Top Gun Maverick!

  • No había reparado en esa comparación Gon, sí, la escena tiene ese cotendio meta que va más allá de la trama de la película.

  • Dato que me enteré hace un rato (salió rima). La escena final de Tony Todd en esta película fue improvisada por el actor luego de que el director le dijera que improvisara un mensaje para los fans, tremendo…

  • Tiene sentido porque deja la sensación que por unos segundos se sale del personaje.
    Es un gran momento de la película.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.