Avances de F1 y el corto de Lewis Hamilton
Esta semana se conoció el avance extendido de F1, la nueva película de Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick) que llegará a los cines en junio.
La verdad que se ve espectacular y pinta a destacarse entre los títulos más atractivos de la temporada.
Nunca defraudó este directro hasta ahora por lo que sobran los motivos para tenerle fe.
Another dream come true…
Un divertido corto protagonizado y producido por Lewis Hamilton donde el piloto le rinde homenaje a su película favorita a raíz de su reciente ingreso en la escudería Ferrari.
El trabajo que hicieron con la edición y los efectos especiales fue estupendo.
Pueden ver el corto en este link.
«…Nunca defraudó este director hasta ahora por lo que sobran los motivos para tenerle fe…» De hecho sí Hugo, no mires Spiderhead jaja.
Está bueno el avance, copia la formula de Top Gun Maverick con la enemistad entre un veterano experimentado y un tipo joven con potencial pero tiene una pinta barbara que pide cine.
Qué gracioso Nico jamás me enteré de la existencia de esa película como si fuera parte de una realidad alternativa.
Tampoco tuvo difusión.
Me alegra que te haya gustado el corto de Lewis, Hugo! Realmente con la producción se pasaron… creo que de lo más cuidado que vi en muchon tiempo jajaja.
Sobre el trailer de F1… me sigue generando un poco de miedo que temrine siendo la Driven de la máxima. Pinta espectacular, eso sí. El guión no creo que sea nada rebuscado, sino quizás una buddy movie deportiva del experimentado cascarrabias y de hacer sus propias reglas vs el novato estrella que tiene todo para romperla.
El uso de The Chain de Fleetwood Mac (aunque ya estos mixes hartan), es un lindo guiño al público inglés porque era la canción que usaban en las transmisiones de la F1 hasta que todo se estandarizó con Bernie allá por los 90s con la televisación masiva. Es como que está muy anclada con los seguidores de la F1, lo cual explica el porqué.
En fin, algo nuevo sin que sea una precuela, secuela, remake o algo similar siempre es bienvenido.
Es verdad hugo, apareció en Netflix de un día para el otro porque sabían que no era buena. Fue uno de lo estrenos mas omnipresentes de la plataforma.
Recien ahora me di cuenta que la película de Brad Pitt se estrena poco después de la nueva de Tom Cruise. Volvieron los ´90.
No les pasa que ell argumento de la película de F1 es sospechosamente parecido al de la película de Stallone en la Indy? Driven, del 2001…
Joven promesa que necesita un mentor, y le traen a un gran talento que no lo logró, a la que le ponen un interés romántico dentro del equipo…
Le tengo fé a lo técnico, pero el guión no parece algo particularmente innovador… Menos si es un calco del de una película bastante olvidable de Stallone…
Kosinsky es un gran director… Los planos que logran con drones son tremendos… Veremos que sale, al menos a nivel técnico, doy por sentado que va a ser impecable.
Hugo, pudiste ver Electric State… Si bien no es una genialidad, la película se deja ver… Eso si, es de los mejores CGI en el último tiempo.
No la vi todavía Emanuel pero ya la voy a comentar.
Si Juan Pablo es raro que repitieran la premisa de Driven pero vamos a esperar a verla, tal vez le dieron alguna vuelta al mismo concepto.
Coincido con Emanuel, The Electric State no es una obra maestra pero ni a palos merecía el castigo de la prensa que la hundió a un nivel sanguinario.
Me pareció lo más decente de los Russo por fuera de Marvel. Lo único que hace ruido es el exorbitante presupuesto, lavado al palo más que nunca.
Emanuel sos el primero al que leo decir que Electric state zafa,de resto solo había leído que era un bodrio olvidable hecho con pura pereza con la mayor cantidad de dinero desperdiciado en mucho tiempo
Algo que no me sorprendió dado el antecedente de los Russo como directores post Endgame,por eso decidí dejarla pasar y evitarme un embole similar al de Gray Man
¿Vos decís es mejor que esa?