Amenaza en el aire: Olvidable película de Mel Gibson
Existen dos posibles teorías para explicar la mediocridad de Amenaza en el aire.
Opción 1: Mel Gibson la dirigió desde el sofá de su casa y no le prestó demasiada atención a su labor porque estaba ocupado con otras cosas.
Opción 2: Gibson fue abducido por extraterrestres y terminó reemplazado por un cyborg de inteligencia artificial.
En cualquiera de los casos el material que presenta en los cines carece de la jerarquía artística que suelen tener sus obras como realizador.
Cuesta bastante ver esta película y asociar la dirección con el mismo artista que en el pasado brindó Braveheart, Apocalypto y Hacksaw Ridge.
En este nuevo proyecto ofrece el típico espectáculo olvidable del cine clase B que en la actualidad suelen protagonizar Frank Grillo o Gerard Butler.
Gibson tuvo la intención de evocar el cine de acción de los años ´90 pero la película termina saboteada debido a una tarea de realización desganada.
No me vengan con el argumento que “es un film de bajo presupuesto y sólo buscar brindar un simple entretenimiento” porque es indefendible.
Pasajero 57, con Wesley Snipes, se hizo con menos plata y la supera en materia de acción y suspenso.
Inclusive otros filmes de ese período como Drop Zone (otra de Snipes) o Turbulencia (Ray Liotta) ofrecieron espectáculos decentes dentro del mismo género.
Hasta Terminal Velocity, con Charlie Sheen, presentó secuencias de acción más inspiradas.
La idea de construir un thriller minimalista con tres personajes en un único escenario era interesante, ya que lo obligaba a Gibson a sostener la tensión con recursos limitados.
Lamentablemente el film se desinfla enseguida tras la presentación del conflicto central, debido a numerosas situaciones inverosímiles y la inexplicable sobreactuación de Mark Wahlberg.
Hace 29 años que no interpretaba a un villano. La última ocasión fue en Fear, de James Foley, donde encarnó a un psicópata muy efectivo.
En esta oportunidad intentó emular a Ray Liotta y no funcionó porque su labor arruina la tensión con las constantes risas que genera el personaje.
Topher Grace por su parte repite el clásico rol pusilánime que abunda en su filmografía, mientras que Michelle Dockery (Dowtown Abbey) encarna a una heroína desangelada.
Gibson nunca termina de decidir si quiere hacer una comedia o un thriller y en el terreno de la acción sorprende con secuencias mediocres que no parecen haber sido filmadas por él.
Desde los aspectos técnicos Amenaza en el aire presenta un producto desganado que contiene un implemento horrendo del CGI, típico de esas producciones olvidables que abundan en las plataformas de streaming.
Si tenemos en cuenta los antecedentes del director no era una idea descabellada esperar un producto más inspirado.
La buena noticia es que dura lo justo y no se excede de los 91 minutos.
También existe una posibilidad donde tanto la producción como Gibson sabían que tenían un publico cautivo que iba a ver la película solo porque estaba el nombre de Gibson, que iba apoyar, hablar, publicitar la película por, una parte por los antecedentes cinematográficos del director y otros por una cuestión mas política de reivindicación de las ideas que tiene o creen que tiene Gibson y en ese panorama tanto Mel como la producción dijeron «El menor presupuesto y el menor esfuerzo de todos asi ganamos todos»
Y le sirvió porque tuvo un buen arranque en EEUU
Porque hasta ahora ese poder de convocatoria que tuvo mel que con dos videos hizo que la gente vea el sonido de la libertad no lo capitalizo ninguna otra película, ni siquiera el propio Gibson.
Y quizás en esta producción intentaron un poco eso
Te lo tomo Nicolás pero eso no quita que sea la peor película que hizo como director.
Su primer película mala como director, se cortó una racha de 30 años…
Hola Hugo! Pudiste ver Nosferatu? Venimos esperando esa reseña, ja!
Todavía no la vi Ignacio, ya voy a sacar la reseña.
Una posible respuesta es la de financiar y/o facilitar la producción de LPdC2
Si claramente tiene la atención puesta en eso y no le dio tanta bolilla a la realización de esta película.